Conocimiento sobre prevención y factores de riesgo para cáncer de cuello uterino en mujeres que acuden al Centro de Salud La Palma del 2023

Descripción del Articulo

Determinar la relación existente entre el conocimiento sobre la prevención del cáncer de cuello uterino y los factores de riesgo en mujeres que acuden al Centro de Salud La Palma durante el año 2023. La investigación es tipo no experimental, de nivel descriptivo y con un diseño correlacionado y tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Vilcapuma, Aurea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/5286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Cáncer
Cuello uterino
Prevención
Risk factors
Cervix
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:Determinar la relación existente entre el conocimiento sobre la prevención del cáncer de cuello uterino y los factores de riesgo en mujeres que acuden al Centro de Salud La Palma durante el año 2023. La investigación es tipo no experimental, de nivel descriptivo y con un diseño correlacionado y transversal. La muestra comprendió 81 mujeres atendidas en la unidad de gineco-obstetricia del mencionado centro de salud, y la información fue recolectada mediante una encuesta estructurada en cuestionario. Revelaron que el 48.1% de las participantes poseían un conocimiento regular, un 32.1% un conocimiento bajo y un 19.8% un conocimiento calificado como malo en relación con la prevención del cáncer cervicouterino. Adicionalmente, se identificó que un 45.7% de las encuestadas presentaban un alto nivel de factores de riesgo para desarrollar la enfermedad. El estudio señala una correlación significativa entre el nivel de conocimiento y la presencia de factores de riesgo, subrayando la importancia de fortalecer las estrategias de educación y prevención. La significancia estadística encontrada (Rho: -0.585; p-valor: 0.000) reafirma la necesidad de intervenciones focalizadas en aumentar el conocimiento sobre la prevención del cáncer de cuello uterino para mitigar los riesgos en la población femenina de la región de Ica. ----- Determine the relationship between knowledge about the prevention of cervical cancer and risk factors in women who attend the La Palma Health Center during the year 2023. The research is non-experimental, descriptive level and with a correlational, transversal design. The sample included 81 women treated in the obstetricsgynecology unit of the aforementioned health center, and the information was collected through a structured questionnaire survey. Revealed that 48.1% of the participants had fair knowledge, 32.1% had poor knowledge, and 19.8% had knowledge rated as poor in relation to cervical cancer prevention. Additionally, it was identified that 45.7% of those surveyed had a high level of risk factors for developing the disease. The study indicates a significant correlation between the level of knowledge and the presence of risk factors, underlining the importance of strengthening education and prevention strategies. The statistical significance found (Rho: -0.585; p-value: 0.000) reaffirms the need for interventions focused on increasing knowledge about the prevention of cervical cancer to mitigate the risks in the female population of the Ica region.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).