Estado situacional de la diabetes Mellitus tipo 2 en pacientes adulto mayores - hospital Santa María del Socorro - Ica - 2013
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el estado situacional de la diabetes mellitus tipo 2 en el adulto mayor en el Hospital Santa María del Socorro de lea - 2013. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, cuya población estuvo conformada por historias clínicas de pacientes adultos mayore...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2637 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2637 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes Mellitus tipo 11 Adulto Mayor Anciano Hospital Socorro lca |
Sumario: | Objetivo: Determinar el estado situacional de la diabetes mellitus tipo 2 en el adulto mayor en el Hospital Santa María del Socorro de lea - 2013. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, cuya población estuvo conformada por historias clínicas de pacientes adultos mayores con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2 atendidos en el Hospital Santa María del Socorro de lea desde enero a diciembre del 2013. La muestra fue de carácter censal, incluyendo a pacientes de 60 años a más. Los datos fueron ingresados. en una base de datos utilizando el programa Excel 2010. El procesamiento de datos se realizó en el programa SPSS versión 2. 1, en el que se construyeron tablas de distribución de frecuencias y porcentajes. Resultados y discusión: Los pacientes de 60 a 75 años de edad (60%) son los que presentaron en mayor proporción la Diabetes Mellitus tipo II, las mujeres (61,7%) son las que en mayor proporción presentaron Diabetes Mellitus, los pacientes procedentes de zona urbana (45%), con estudios primarios (36, 7%) son los que en mayor proporción presentaron diagnóstico confirmado de Diabetes Mellitus en el período de estudio. Los pacientes casados (38,3%) y los que refieren SIS (61, 7%) son los que en mayor proporción presentaron diagnóstico confirmado de Diabetes Mellitus tipoII. Conclusiones: La edad de 60 a 75 años, ser mujer, de zona urbana, con estudios primarios completos, casados y con SIS son características epidemiológicas más frecuentes; la infección urinaria; la enfermedad cerebro vascular, y la hipertensión arterial son características clínicas más frecuentes. El tiempo con diagnóstico más frecuente es de 1 a 5 años y el tiempo de días de hospitalización fue de 1 a 5 días de estancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).