Exportación Completada — 

Uso de plantas medicinales para las afecciones digestivas en los pobladores del distrito de Aucará - Ayacucho 2023

Descripción del Articulo

Determinar el uso de las plantas medicinales para las afecciones digestivas en los pobladores del distrito de Aucará-Ayacucho 2023. Diseño no experimental, descriptivo y básico. La muestra fue constituida por 297 pobladores del distrito de Aucará que cumplieron con los criterios establecidos de incl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Garcia, Evelin Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5439
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/5439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas medicinales
Afecciones digestivas
Pobladores
Medicinal plants
Digestive conditions
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Determinar el uso de las plantas medicinales para las afecciones digestivas en los pobladores del distrito de Aucará-Ayacucho 2023. Diseño no experimental, descriptivo y básico. La muestra fue constituida por 297 pobladores del distrito de Aucará que cumplieron con los criterios establecidos de inclusión y exclusión, a quienes se les encuestó y cuyos resultados obtenidos fueron procesados mediante el programa de Microsoft Excel. Las plantas medicinales usadas en las afecciones digestivas son ajenjo con un 19%; manzanilla con un 15%; muña con un 12% y hierbabuena con un 11%. Las partes usadas de las plantas medicinales fueron las hojas con un 62%; las flores con un 19% y toda la planta con un 15%. De acuerdo a la frecuencia de uso de las plantas medicinales el 47% lo usan semanalmente; el 30% lo usan a diario y un 16% lo usan quincenalmente. Las afecciones digestivas para las cuales se usan las plantas medicinales son diarreas con un 67%; indigestión con un 10%; gases con un 9% y gastritis con un 6%. Se determinó que el uso de las plantas medicinales para las afecciones digestivas en el distrito de Aucará es de gran demanda debido a que las plantas lo adquieren fácilmente de sus chacras o huertos y tienen menos efectos adversos en comparación a los medicamentos. Las plantas medicinales de mayor uso fueron el ajenjo, manzanilla y muña. ----- Determine the use of medicinal plants for digestive conditions in the residents of the Aucará-Ayacucho district 2023. Non experimental, descriptive and basic design. The sample was made up of 297 residents of the Aucará district who met the established inclusion and exclusion criteria, who were surveyed and whose results were processed using the Microsoft Excel program. The medicinal plants used in digestive conditions are wormwood with 19%; chamomile with 15%; muña with 12% and mint with 11%. The used parts of medicinal plants were the leaves with 62%; the flowers with 19% and the entire plant with 15%. According to the frequency of use of medicinal plants, 47% use it weekly; 30% use it daily and 16% use it biweekly. The digestive conditions for which medicinal plants are used are diarrhea with 67%; indigestion with 10%; gases with 9% and gastritis with 6%. It was determined that the use of medicinal plants for digestive conditions in the Aucará district is in great demand because the plants are easily acquired from their farms or orchards and have fewer adverse effects compared to medications. The most widely used medicinal plants were wormwood, chamomile and muña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).