Detección de genes mera y merb en pseudomonas spp. resistentes a mercurio aisladas de ambientes acuáticos

Descripción del Articulo

La contaminación por mercurio ha generado graves problemas ambientales. Sin embargo, los microorganismos han desarrollado mecanismos genéticos de resistencia a este metal. En el presente trabajo, se realizó la búsqueda de genes merA y merB en Pseudomonas resistentes a mercurio aisladas de ambientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Guevara, Ricardo Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercurio
Pseudomonas
resistencia
volatilización
Descripción
Sumario:La contaminación por mercurio ha generado graves problemas ambientales. Sin embargo, los microorganismos han desarrollado mecanismos genéticos de resistencia a este metal. En el presente trabajo, se realizó la búsqueda de genes merA y merB en Pseudomonas resistentes a mercurio aisladas de ambientes acuáticos. Se obtuvieron aislamientos bacterianos de muestras de ambientes acuáticos de la Región Ica en agar sangre suplementado con cloruro de mercurio (HgCl2). Posteriormente, para la identificación de las cepas, se realizaron pruebas bioquímicas y la secuenciación del gen ribosomal 16S. Para establecer el grado de resistencia a mercurio, se realizaron ensayos de concentración mínima inhibitoria (MIC) de los compuestos mercuriales, inorgánico (HgCl2) y orgánico, acetato de fenilmercurio (PMA). Además, se realizaron ensayos de volatilización de mercurio. Se aislaron 07 cepas de Pseudomonas resistentes a mercurio, 03 pertenecieron a la especie P. monteilii (PMe-03, SMe-08 y SMe-09) y 04 a la especie P. pseudoalcaligenes (CMe-08, CMe-15, CMe-16 y CMe-17). Así mismo, los niveles de resistencia a HgCl2 oscilaron entre 750 µM y ≥2000 µM, mientras que la resistencia frente a PMA estuvo entre 32 µM y 300 µM. Se amplificó un fragmento de 461 pb correspondiente al gen merA en todas las cepas, mientras que se amplificó un fragmento de 502 pb sólo en las cepas PMe-03, CMe-15, CMe-16, SMe-08 y SMe09, que corresponde al gen merB. Mediante el ensayo de volatilización, todas las cepas mostraron su capacidad de volatilizar HgCl2. En conclusión, el gen merA se detectó en todas las cepas de Pseudomonas resistentes a mercurio aisladas de ambientes acuáticos de Ica, mientras que el gen merB se detectó sólo en cinco de ellas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).