Exportación Completada — 

Detección Fenotípica de Metalobetalactamasas en Pseudomonas Aeruginosa, aisladas en Clínicas Privadas de Lima, periodo 2016 –2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la frecuencia fenotípica de Metalobetalactamasas (MBLs) en Pseudomonas aeruginosa (P. aeruginosa) aisladas en Clínicas Privadas; según tipo de muestra, procedencia y diferentes servicios asistenciales. Se realizó un estudio descriptivo de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Ramírez, Carmen Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pseudomonas aeruginosa
Metalobetalactamasa
Método fenotípico
Imipenem
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la frecuencia fenotípica de Metalobetalactamasas (MBLs) en Pseudomonas aeruginosa (P. aeruginosa) aisladas en Clínicas Privadas; según tipo de muestra, procedencia y diferentes servicios asistenciales. Se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal, en 300 cepas consecutivas y no repetitivas de P. aeruginosa, aisladas entre el periodo de abril 2016 a julio 2017, en Lima (Perú). De las cuales 89/300, (29,7%) aislamientos cumplieron el criterio de inclusión. La ejecución se desarrolló en un laboratorio particular de Miraflores. En el procedimiento se emplearon tres métodos para la detección de la enzima MBLs: Prueba de sinergia de doble disco, Prueba de disco combinado con inhibidor (EDTA) y test de Hodge Modificado (cepa K. pneumoniae ATCC 700603). Como resultados se obtuvo que de las 89 cepas, 53 fueron productoras de MBLs (59,6%), 53fueron positivos a la Prueba de Sinergia de doble disco (59, 6%), 39lo fueron a la Prueba de Disco Combinado con inhibidor (EDTA) (43,8%) y 52resultaron positivas al Test de Hodge Modificado (58,4%). De los 36aislamientos no productores de Metalobetalactamasas, 5 dieron positivo al Test de Hodge Modificado, probable carbapenemasatipo KPC u OXA. Se concluye que el estudio detalla un incremento significativo de las enzimas MBLs en muestras clínicas que perfila una alarma y preocupación en la terapia de diferentes infecciones intra y extrahospitalaria, se recomienda concientizar a la población en general para el buen uso de los antimicrobianos y de esta manera lograr disminuir estos mecanismos de resistencia, que deja sin alternativa terapéutica a los pacientes infectados por esta bacteria multirresistente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).