Aplicación de la Norma Sismorresistente E.030 para el diseño estructural de una edificación aporticada de concreto armado en el caserío San Martín de Porras - Ica
Descripción del Articulo
El presente trabajo se enfocó en la aplicación de la norma peruana de diseño sismorresistente E.030 para el análisis y diseño estructural de una edificación aporticada de concreto armado, ubicado en el caserío San Martin de Porras distrito de Ica, provincia de Ica, departamento de Ica sobre un terre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4125 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edificación aporticada Norma E.030 Diseño estructural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo se enfocó en la aplicación de la norma peruana de diseño sismorresistente E.030 para el análisis y diseño estructural de una edificación aporticada de concreto armado, ubicado en el caserío San Martin de Porras distrito de Ica, provincia de Ica, departamento de Ica sobre un terreno plano de 400 m2. La falta de aplicación de los criterios estructurales en el proceso de diseño y construcción de las edificaciones genera mayor vulnerabilidad sísmica de las estructuras ante un evento sísmico. Es por ello que el presente trabajo se enfocó en estudiar el comportamiento estructural de las edificaciones en nuestro medio bajo diferentes condiciones y parámetros de análisis, fundamentalmente en el análisis sísmico estático y dinámico comparativo de una edificación de concreto armado de 3 niveles aplicando la norma peruana de diseño sismorresistente E.030 (2018). Se desarrolló el modelo estructural utilizando el programa ETABS V16.2.1 el cual nos permitió determinar las derivas de entrepiso, desplazamientos máximos, fuerza cortante estático y fuerza cortante dinámico de la estructura. Del análisis de resultados, la Aplicación de la Norma Sismorresistente E-030 determinó las dimensiones finales y el Diseño de los elementos estructurales de la Edificación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).