Medios de comunicación alternativos y su relación con el periodismo independiente en el distrito de Ica

Descripción del Articulo

El presente trabajo trata sobre Medios de comunicación alternativos y su relación con el periodismo independiente en el distrito de Ica donde en estos últimos tiempos se observa que la confianza y credibilidad en los medios de comunicación tradicionales como la radio, televisión y prensa escrita exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taco Bautista, Mercedes Agripina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/5004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo independiente
Medios de comunicación alternativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo trata sobre Medios de comunicación alternativos y su relación con el periodismo independiente en el distrito de Ica donde en estos últimos tiempos se observa que la confianza y credibilidad en los medios de comunicación tradicionales como la radio, televisión y prensa escrita exponen una crisis informativa de solo dichos y escasez de pruebas reales en estos medios noticiosos. Se observa una considerable cantidad de audiencias y/o de opinión pública nacional y en particular de los ciudadanos (as) del distrito de Ica que consultan y piden otros enfoques alternativos para informarse con la verdad. Hay una creciente desconfianza en los medios tradicionales, ante ello está surgiendo los medios de comunicación alternativos de un posible periodismo independiente. Ante esta crisis de confianza sobre los medios tradicionales de radio, televisión y prensa escrita en la actual coyuntura de movilización social nacional ya no confían en estos medios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).