Diseño de un sistema de fertirrigación en el cultivo de pecano (cayra illinoinensis koch) variedad Mahan en la zona baja del valle de Ica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis diseño de un sistema de fertirrigación en el cultivo del Pecano (Carya illinoinensis koch) variedad Mahan en la zona baja del Valle de Ica, trata los diversos aspectos relacionados tanto al diseño agronómico como hidráulico para el cultivo de Pecano, teniendo en cuenta l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baldera Chiri, Arassely Giselle, Guillén Quijandría, Miguel Herbert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de fertirrigación
Diseño agronómico
Diseño hidráulico
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis diseño de un sistema de fertirrigación en el cultivo del Pecano (Carya illinoinensis koch) variedad Mahan en la zona baja del Valle de Ica, trata los diversos aspectos relacionados tanto al diseño agronómico como hidráulico para el cultivo de Pecano, teniendo en cuenta las relaciones del suelo, agua, planta y condiciones climáticas imperantes en la zona baja del Valle de Ica, específicamente en una parcela ubicada en el distrito de Pueblo Nuevo – Ica. Mediante el procedimiento para realizar el diseño agronómico, se ha podido determinar que el consumo de agua del cultivo de Pecano para un máximo desarrollo del cultivos de 665.63 litros/día/Planta y se riega en un tiempo máximo de 1.90horas. Con respecto al díselo hidráulico, que consiste en el diseño de la línea lateral, diseño de la línea múltiple, diseño de la línea principal, hasta la determinación de la potencia del sistema de bombeo para el funcionamiento del sistema de fertirrigación que es de 8.00 Hp.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).