Determinación de la evapotranspiración del cultivo de pecano (carya illinoensis koch) variedad Mahan conducido bajo sistema de fertirrigación en la zona alta del valle de Ica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis “Determinación de la evapotranspiración del cultivo de pecano (Carya illinoensis Koch) variedad mahan conducido bajo sistema de fertirrigación en la zona alta del valle de Ica, trata sobre la metodología para la determinación de la evapotranspiración del cultivo de pecan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Gastelú, Alexis Alejandro, Casavilca Rojas, Yonatan Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evapotranspiración
Cultivo de pecano
Sistema de fertirrigación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis “Determinación de la evapotranspiración del cultivo de pecano (Carya illinoensis Koch) variedad mahan conducido bajo sistema de fertirrigación en la zona alta del valle de Ica, trata sobre la metodología para la determinación de la evapotranspiración del cultivo de pecano, teniendo en cuenta las condiciones de clima, suelo, agua de riego y cultivo de la zona alta del valle de Ica, así como de las características del sistema de fertirrigación instalada. Para la determinación de la evapotranspiración del cultivo de referencia (ETO) se ha seguido la metodología de Penman-Monteith como único método recomendado por la F.A.O, así como para la determinación de los factores del cultivo (kc) de pecano. En la determinación de la evapotranspiración del cultivo de pecano para las condiciones de la zona alta del valle de Ica conducido bajo sistema de fertirrigación se ha tenido en cuenta el desarrollo del cultivo de pecano durante una campaña agrícola, siendo la evapotranspiración de 1,844.91 m3 /ha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).