Factores de riesgo asociados a la mortalidad materna en los Hospitales de Ica, 2012

Descripción del Articulo

Objetivos: Identificar los factores de riesgo que están asociados a la muerte materna en los Hospitales de lea en el año 2012. Material y métodos: Se realizó un estudio tipo Caso y Control, el primer grupo de Casos fue de 07 mujeres fallecidas, comparado con un segundo grupo Control de 14 mujeres qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Ayquipa, Verónica Karina, Galindo Matta, Juan Carlos, Saavedra Bendezú, Guillermo Edyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2608
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortalidad materna
Factores de riesgo
Complicaciones del embarazo
id UNIC_d6d353ae3fcb7e234b7f86fc3036b63e
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2608
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
spelling Ybaseta Medina, Jorge Luis30e50333-4f7b-48c1-bdc0-ebfed917f0582d4a8d90-308c-428f-96d9-416099b78500680b6682-e0b2-483b-a79d-bea32605d34aRodriguez Ayquipa, Verónica KarinaGalindo Matta, Juan CarlosSaavedra Bendezú, Guillermo Edyn2017-07-10T20:51:36Z2017-07-10T20:51:36Z2013500.190.0000054http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2608Objetivos: Identificar los factores de riesgo que están asociados a la muerte materna en los Hospitales de lea en el año 2012. Material y métodos: Se realizó un estudio tipo Caso y Control, el primer grupo de Casos fue de 07 mujeres fallecidas, comparado con un segundo grupo Control de 14 mujeres que sobrevivieron a complicaciones del embarazo, parto y puerperio durante en el año 2012. En el análisis para cada variable de interés tuvo como base la estimación de Razón de Disparidad OR y sus intervalos de confianza en 95%. Resultados: los factores de riesgo Biológicos con mayor riesgo fue: el periodo intergenesico corto menor a 2 años (OR =2). En los factores de riesgo socioculturales: La pobreza extrema (OR = 9.7), dependencia económica (OR=9.7), condición laboral (OR=3), vivir con la pareja (OR=3), servicios públicos inadecuados (OR= 2,4) y en factores riesgo relacionados a los servicios de salud tenemos a los pacientes referidos (OR= 22) y atención de parto por personal no profesional (OR=17). Conclusiones: los factores de riesgo que presentaron mayor asociación la pobreza extrema (OR = 9.7) y pacientes referidos (OR= 22)TesisspaUniversidad Nacional San Luis Gozaga de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional San Luis Gozaga de IcaRepositorio Institucional UNICAreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAMortalidad maternaFactores de riesgoComplicaciones del embarazoFactores de riesgo asociados a la mortalidad materna en los Hospitales de Ica, 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoMedicina HumanaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Facultad de Medicina Humana.Título ProfesionalTHUMBNAIL500.190.0000054.pdf.jpg500.190.0000054.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4932https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ced03f31-7d6e-4595-8834-64f6b7b237cd/download35abda40aaaa7eb95a6494fc24b6e29eMD53ORIGINAL500.190.0000054.pdfapplication/pdf1067193https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a777dca3-0a6f-4723-bc4c-2811263173a5/download6abe47e65a147a3196768870fd973f0aMD51TEXT500.190.0000054.pdf.txt500.190.0000054.pdf.txtExtracted texttext/plain49266https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ce2b3879-f0cc-4793-bb1f-f8007a97eeb0/download6d26dc3e2373e488f4b3ba07c0889938MD5220.500.13028/2608oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/26082025-01-15 11:49:58.723http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo asociados a la mortalidad materna en los Hospitales de Ica, 2012
title Factores de riesgo asociados a la mortalidad materna en los Hospitales de Ica, 2012
spellingShingle Factores de riesgo asociados a la mortalidad materna en los Hospitales de Ica, 2012
Rodriguez Ayquipa, Verónica Karina
Mortalidad materna
Factores de riesgo
Complicaciones del embarazo
title_short Factores de riesgo asociados a la mortalidad materna en los Hospitales de Ica, 2012
title_full Factores de riesgo asociados a la mortalidad materna en los Hospitales de Ica, 2012
title_fullStr Factores de riesgo asociados a la mortalidad materna en los Hospitales de Ica, 2012
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociados a la mortalidad materna en los Hospitales de Ica, 2012
title_sort Factores de riesgo asociados a la mortalidad materna en los Hospitales de Ica, 2012
author Rodriguez Ayquipa, Verónica Karina
author_facet Rodriguez Ayquipa, Verónica Karina
Galindo Matta, Juan Carlos
Saavedra Bendezú, Guillermo Edyn
author_role author
author2 Galindo Matta, Juan Carlos
Saavedra Bendezú, Guillermo Edyn
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ybaseta Medina, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Ayquipa, Verónica Karina
Galindo Matta, Juan Carlos
Saavedra Bendezú, Guillermo Edyn
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mortalidad materna
Factores de riesgo
Complicaciones del embarazo
topic Mortalidad materna
Factores de riesgo
Complicaciones del embarazo
description Objetivos: Identificar los factores de riesgo que están asociados a la muerte materna en los Hospitales de lea en el año 2012. Material y métodos: Se realizó un estudio tipo Caso y Control, el primer grupo de Casos fue de 07 mujeres fallecidas, comparado con un segundo grupo Control de 14 mujeres que sobrevivieron a complicaciones del embarazo, parto y puerperio durante en el año 2012. En el análisis para cada variable de interés tuvo como base la estimación de Razón de Disparidad OR y sus intervalos de confianza en 95%. Resultados: los factores de riesgo Biológicos con mayor riesgo fue: el periodo intergenesico corto menor a 2 años (OR =2). En los factores de riesgo socioculturales: La pobreza extrema (OR = 9.7), dependencia económica (OR=9.7), condición laboral (OR=3), vivir con la pareja (OR=3), servicios públicos inadecuados (OR= 2,4) y en factores riesgo relacionados a los servicios de salud tenemos a los pacientes referidos (OR= 22) y atención de parto por personal no profesional (OR=17). Conclusiones: los factores de riesgo que presentaron mayor asociación la pobreza extrema (OR = 9.7) y pacientes referidos (OR= 22)
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-10T20:51:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-10T20:51:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 500.190.0000054
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2608
identifier_str_mv 500.190.0000054
url http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2608
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
Repositorio Institucional UNICA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ced03f31-7d6e-4595-8834-64f6b7b237cd/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a777dca3-0a6f-4723-bc4c-2811263173a5/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ce2b3879-f0cc-4793-bb1f-f8007a97eeb0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 35abda40aaaa7eb95a6494fc24b6e29e
6abe47e65a147a3196768870fd973f0a
6d26dc3e2373e488f4b3ba07c0889938
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unica.edu.pe
_version_ 1841722839580803072
score 12.860346
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).