Valoración de la medida del cerebelo fetal por ultrasonografía en la edad de gestacional y su relación con las medidas convencionales, en el Centro de Especialidades Ecomedico. Guayaquil - Ecuador.2018
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo por objetivo principal, determinar la valoración de la medida del cerebelo fetal por ultrasonografía en la edad gestacional y su relación con las medidas convencionales en el Centro de Especialidades “Ecomedico”, Guayaquil-Ecuador, 2018. La investigación fue de tipo aplicada d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3393 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/3393 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ultrasonografía Gestación Cerebelo fetal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente tesis tuvo por objetivo principal, determinar la valoración de la medida del cerebelo fetal por ultrasonografía en la edad gestacional y su relación con las medidas convencionales en el Centro de Especialidades “Ecomedico”, Guayaquil-Ecuador, 2018. La investigación fue de tipo aplicada de nivel descriptivo, correlacional, prospectivo, observacional de corte transversal. Se trabajó con una muestra de 146 pacientes de 15 a 40 años, con 20 a 28 semanas de gestación. Se utilizó como instrumentos de investigación historias clínicas e informes ecográficos de los pacientes gestantes con biometría fetal del cerebelo, medidas convencionales ultrasonográficas y características obstétricas validadas a través de juicio de expertos. Se planteó como hipótesis principal que la valoración de la medida del cerebelo fetal por ultrasonografía es alta en la edad gestacional y su relación es significativa con las medidas convencionales. Se concluyó que el valor de la medida del cerebelo fetal por ultrasonografía se encuentra entre 27 y 29 cm. y su relación es significativa con las medidas convencionales: longitud de fémur (LF), diámetro biparietal (DBP), circunferencia abdominal (CA) y circunferencia cefálica (CC). La sensibilidad fue de 96.2% y la especificidad de 96.8% de la ultrasonografía en la medida del cerebelo fetal; siendo esta alta para el cálculo de la edad gestacional Se recomienda que en el cálculo de la edad gestacional, se utilice la medida del cerebelo fetal por ultrasonografía y se relacione con las medidas convencionales; así como se realice programa de capacitación de educación médica continua a los médicos ecografistas en el primer nivel de atención. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).