Enseñanza de la medicina veterinaria y zootecnia en el Perú
Descripción del Articulo
La demanda de médicos veterinarios en el Perú es constante tanto en el sector privado como el sector público. Las facultades deben implementar un servicio educativo con condiciones básicas como seguridad y bienestar al estudiante, planes de estudio acorde a la realidad laboral regional, que garantic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3720 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/3720 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicina veterinaria Zootecnia Plan de estudios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | La demanda de médicos veterinarios en el Perú es constante tanto en el sector privado como el sector público. Las facultades deben implementar un servicio educativo con condiciones básicas como seguridad y bienestar al estudiante, planes de estudio acorde a la realidad laboral regional, que garanticen al egresado que al término de su formación académica, pueda insertarse en el mercado laboral o crear su propio centro laboral especializado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).