Efectividad del gen enzimático para remoción atraumática de caries en niños de 8 a 12 años en la I.E.P. N° 22661 “Juan Donayre Vizarreta” Salas Guadalupe, Ica - Perú 2018

Descripción del Articulo

Actualmente la odontología moderna experimenta un cambio en la filosofía de tratamiento de la caries dental empleando técnicas de mínima intervención, aceptadas por la federación dental internacional (FDI), cuyos principios poseen fundamentos: a) preservación del tejido sano, b) estimulación de la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valenzuela Flores, Anthony Jair, Valenzuale García, Nicole Arlette, Tipian Tipian, Fiorella Antoinette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atraumático
Gel
Enzimático
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Actualmente la odontología moderna experimenta un cambio en la filosofía de tratamiento de la caries dental empleando técnicas de mínima intervención, aceptadas por la federación dental internacional (FDI), cuyos principios poseen fundamentos: a) preservación del tejido sano, b) estimulación de la capacidad reparadora (respuesta biológica) y c) máximo confort al paciente. Basado en ello el propósito de la investigación fue determinar la efectividad del gel enzimático para la remoción atraumática de caries en niños de 8 a 12 años en la I.E.P. N° 22661 “Juan Donayre Vizarreta” Salas Guadalupe, Ica- Perú 2018. Se realizó un estudio descriptivo, transversal y observacional. Con una muestra no probabilística intencional de 50 niños pertenecientes a la I.E.P. N° 22661 “Juan Donayre Vizarreta” Salas Guadalupe, Ica- Perú 2018. Realizándose pruebas pilotos con 10 pacientes cumpliendo a cabalidad los mismos criterios de inclusión con el objetivo que el operador se calibre con el uso del gel enzimático para remover la caries, asimismo el Juicio de experto para la validez del instrumento. Como resultado, de los 50 niños que pertenecieron a la investigación se encontraron que los niños de 8 años representaron el 14% (7), los de 9 años un 26% (13), los de 10 años un 28% (14), los de 11 años 10% (5) y los de 12 años 22% (6). Además, el grupo del género femenino representó el 44% (22) y el masculino el 56% (28). 3 Para el análisis de la Percepción del paciente se evaluó la Actitud en la remoción de la caries completa presentó un 50% (25) de colaborador y dentro de la Escala de Lickert, el mayor porcentaje presentado fue 28% (14) de una remoción completa. Para el análisis de la Percepción del operador se evaluó la dificultad de uso, encontrándose ninguna dificultad con 34% (17), en el tamaño de la cavidad se encontró mayormente una cavidad parcial y amplia con 20% (10) para ambos; al evaluar el número de aplicaciones, fue mayormente una vez con 42% (21) para la remoción completa y en el tiempo se necesitó de 1 a 3 minutos con 42% (21). Finalmente se evidenció un mayor porcentaje en la remoción de caries de manera completa con un 54% (27); evidenciando que el gel enzimático es eficiente para la remoción atraumática de caries en niños de 8 a12 años en la I.E.P. N° 22661 “Juan Donayre Vizarreta” Salas Guadalupe, Ica- Perú 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).