Control prenatal y su relación con el tipo de parto en puérperas atendidas en el servicio de obstetricia del hospital regional de Ica, 2015
Descripción del Articulo
Objetivo. Conocer la relación entre el control prenatal y el tipo de parto en gestantes atendidas en el hospital Regional de Ica, 2015. Material. Los datos fueron obtenidos del Carnet de Atención Prenatal del Ministerio de Salud de cada puérpera. Método. Investigación de tipo descriptivo correlacion...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2871 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2871 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control Prenatal, Tipo De Parto, Puérpera, Parto Eutócico, Cesárea. |
| id |
UNIC_cd36ed41bbf026c1c5118771155e3bf2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2871 |
| network_acronym_str |
UNIC |
| network_name_str |
UNICA-Institucional |
| repository_id_str |
4861 |
| spelling |
Córdova Delgado, Margaritaf68a04ac-c7b5-4d10-bd2e-e1837c49cb2ce46f9275-703e-487e-b514-23496424311cDe la Cruz Carbajo, Claudia CeciliaSilva Sotil, Wendy Isabel2018-03-06T14:51:27Z2018-03-06T14:51:27Z201739http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2871Objetivo. Conocer la relación entre el control prenatal y el tipo de parto en gestantes atendidas en el hospital Regional de Ica, 2015. Material. Los datos fueron obtenidos del Carnet de Atención Prenatal del Ministerio de Salud de cada puérpera. Método. Investigación de tipo descriptivo correlacional de corte transversal de paradigma cuantitativo. Resultados. Los resultados permiten identificar que el 45.3% de puérperas que no tuvieron control prenatal precoz tuvo como finalización parto por cesárea y el 35.5% en parto eutócico. Del total de muestra solo 59 puérperas sí tuvieron un control prenatal periódico y 144 no lo tuvieron. En cuanto a las causas de morbilidad por alguna complicación que pudieron presentar las puérperas durante control prenatal se tuvo que el 11.3% presentaron SFA, el 9.9% de ellas tenían una cesárea anterior. En puérperas que completaron sus 6 controles el 6.9% fue por cesárea y el 6.4% eutócico no existiendo una diferencia significativa; en las que cumplieron más de 6 controles el 51.2% el parto fue por cesárea y el 35.5% tuvieron un parto normal. En cuanto a la relación del control prenatal y el tipo de parto según finalización; tenemos que el Chi2=0.5326 y es > 0.05. Conclusiones.-Se rechaza la hipótesis nula; es decir que no existe relación significativa entra ambas variablesTesisspaUniversidad Nacional San Luis Gozaga de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional San Luis Gozaga de IcaRepositorio Institucional UNICAreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAControl Prenatal, Tipo De Parto, Puérpera, Parto Eutócico, Cesárea.Control prenatal y su relación con el tipo de parto en puérperas atendidas en el servicio de obstetricia del hospital regional de Ica, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaEnfermeríaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica - Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalORIGINAL39.pdfapplication/pdf1339871https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d0bd8ce5-29fa-452b-b9a6-b45f9e21d946/download17e9f6347fca5964279954e053e56460MD51TEXT39.pdf.txt39.pdf.txtExtracted texttext/plain90269https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3fb7dddc-a289-4821-b8c8-5409294c7cf5/download506fcdf4d4774455f821fa90acc062f4MD52THUMBNAIL39.pdf.jpg39.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4380https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/4ff81d5c-89c5-4b06-96e2-7656cbc85b99/download96b41a91a2f4cbe75fa485cda780c3eeMD5320.500.13028/2871oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/28712024-05-03 09:54:34.992http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Control prenatal y su relación con el tipo de parto en puérperas atendidas en el servicio de obstetricia del hospital regional de Ica, 2015 |
| title |
Control prenatal y su relación con el tipo de parto en puérperas atendidas en el servicio de obstetricia del hospital regional de Ica, 2015 |
| spellingShingle |
Control prenatal y su relación con el tipo de parto en puérperas atendidas en el servicio de obstetricia del hospital regional de Ica, 2015 De la Cruz Carbajo, Claudia Cecilia Control Prenatal, Tipo De Parto, Puérpera, Parto Eutócico, Cesárea. |
| title_short |
Control prenatal y su relación con el tipo de parto en puérperas atendidas en el servicio de obstetricia del hospital regional de Ica, 2015 |
| title_full |
Control prenatal y su relación con el tipo de parto en puérperas atendidas en el servicio de obstetricia del hospital regional de Ica, 2015 |
| title_fullStr |
Control prenatal y su relación con el tipo de parto en puérperas atendidas en el servicio de obstetricia del hospital regional de Ica, 2015 |
| title_full_unstemmed |
Control prenatal y su relación con el tipo de parto en puérperas atendidas en el servicio de obstetricia del hospital regional de Ica, 2015 |
| title_sort |
Control prenatal y su relación con el tipo de parto en puérperas atendidas en el servicio de obstetricia del hospital regional de Ica, 2015 |
| author |
De la Cruz Carbajo, Claudia Cecilia |
| author_facet |
De la Cruz Carbajo, Claudia Cecilia Silva Sotil, Wendy Isabel |
| author_role |
author |
| author2 |
Silva Sotil, Wendy Isabel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Córdova Delgado, Margarita |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
De la Cruz Carbajo, Claudia Cecilia Silva Sotil, Wendy Isabel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control Prenatal, Tipo De Parto, Puérpera, Parto Eutócico, Cesárea. |
| topic |
Control Prenatal, Tipo De Parto, Puérpera, Parto Eutócico, Cesárea. |
| description |
Objetivo. Conocer la relación entre el control prenatal y el tipo de parto en gestantes atendidas en el hospital Regional de Ica, 2015. Material. Los datos fueron obtenidos del Carnet de Atención Prenatal del Ministerio de Salud de cada puérpera. Método. Investigación de tipo descriptivo correlacional de corte transversal de paradigma cuantitativo. Resultados. Los resultados permiten identificar que el 45.3% de puérperas que no tuvieron control prenatal precoz tuvo como finalización parto por cesárea y el 35.5% en parto eutócico. Del total de muestra solo 59 puérperas sí tuvieron un control prenatal periódico y 144 no lo tuvieron. En cuanto a las causas de morbilidad por alguna complicación que pudieron presentar las puérperas durante control prenatal se tuvo que el 11.3% presentaron SFA, el 9.9% de ellas tenían una cesárea anterior. En puérperas que completaron sus 6 controles el 6.9% fue por cesárea y el 6.4% eutócico no existiendo una diferencia significativa; en las que cumplieron más de 6 controles el 51.2% el parto fue por cesárea y el 35.5% tuvieron un parto normal. En cuanto a la relación del control prenatal y el tipo de parto según finalización; tenemos que el Chi2=0.5326 y es > 0.05. Conclusiones.-Se rechaza la hipótesis nula; es decir que no existe relación significativa entra ambas variables |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-06T14:51:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-06T14:51:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
39 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2871 |
| identifier_str_mv |
39 |
| url |
http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2871 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica Repositorio Institucional UNICA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
| instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| instacron_str |
UNICA |
| institution |
UNICA |
| reponame_str |
UNICA-Institucional |
| collection |
UNICA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d0bd8ce5-29fa-452b-b9a6-b45f9e21d946/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3fb7dddc-a289-4821-b8c8-5409294c7cf5/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/4ff81d5c-89c5-4b06-96e2-7656cbc85b99/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
17e9f6347fca5964279954e053e56460 506fcdf4d4774455f821fa90acc062f4 96b41a91a2f4cbe75fa485cda780c3ee |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositoriounica@gmail.com |
| _version_ |
1847430372668735488 |
| score |
12.669049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).