Factores de riesgos asociados a hidatidosis
Descripción del Articulo
La Hidatidosis o Quiste Hidatídico es una zoonosis cosmopolita, suele reportarse en su mayoría en Asia, África, Canadá, Europa, América, Nueva Zelanda y Australia. Presentan una alta relevancia en la zona central andina de nuestro país, estos sucesos suelen ocurrir por el hábito a la convivencia con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3722 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/3722 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidatidosis Echinococcus granulosus http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | La Hidatidosis o Quiste Hidatídico es una zoonosis cosmopolita, suele reportarse en su mayoría en Asia, África, Canadá, Europa, América, Nueva Zelanda y Australia. Presentan una alta relevancia en la zona central andina de nuestro país, estos sucesos suelen ocurrir por el hábito a la convivencia con los perros y ganados, otros factores también destacan como la concientización de la población y la falta de educación. “Los Factores de Riesgo Asociados a Hidatidosis en Animales Domésticos”, está estrechamente relacionado con el tipo de crianza ganadera y el vínculo con los perros parasitados. Para evitar las pérdidas económicas ganaderas, es necesario inhibir el ciclo evolutivo de este parasito y poner en conocimiento a la población de esta enfermedad parasitaria llamada “HIDATIDOSIS”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).