Estilos de liderazgo docente y la calidad de la formación profesional en estudiantes de Facultad de Psicología la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga”, 2020

Descripción del Articulo

Este estudio investigó sobre el liderazgo docente y la Formación profesional en estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga”. Esta investigación fue de tipo observacional, Básico, retrospectiva, transversal y de nivel correlacional, que se realizó en una pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Cayo, Alex Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Educación
Formación profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio investigó sobre el liderazgo docente y la Formación profesional en estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga”. Esta investigación fue de tipo observacional, Básico, retrospectiva, transversal y de nivel correlacional, que se realizó en una población de 312 y en una muestra de 36 estudiantes. El propósito de este trabajo fue identificar la relación entre el liderazgo docente y la calidad de la Formación profesional en cuatro asignaturas del VII ciclo de estudios. Entre los hallazgos tenemos que la categoría de Liderazgo docente que más se presentó en la asignatura A fue el Liderazgo alto (80.56%), en la asignatura B fue el Liderazgo muy alto (69.44%), en la asignatura C fue el Liderazgo alto (66.67%) y en la asignatura D fue el Liderazgo bajo (63.89%); asimismo respecto a la categoría de Formación profesional estudiantil que más prevaleció en la asignatura A fue la categoría Regular (61.11%), en la asignatura B fue la categoría alta (88.89%), en la asignatura C fue la categoría alta (66.67%) y en la asignatura D predominó la categoría de Formación profesional regular (83.33%). Al análisis estadístico inferencial aplicando la prueba de correlación de Pearson al 95% de confianza y 5% de significancia, se evidencia que el liderazgo docente presenta una asociación significativa (p<0.05) directamente proporcional con la calidad de la Formación académica, con la Formación para la investigación y con la Formación para la responsabilidad social, en las cuatro asignaturas estudiadas. Se concluye que el liderazgo docente influye significativamente en la Formación profesional de los estudiantes de la Facultad de Psicología que fueron estudiados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).