REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA PSICOLOGÍA PARA TRABAJAR EN LA INTERFAZ CON LA EDUCACIÓN EN MATO GROSSO DO SUL
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo es para presentar reflexiones sobre cómo la formación de psicologia se ha establecido y valorado en su interfaz con las instituciones educativas de educación superior en el estado de Mato Grosso do Sul. Nacido de la investigación titulada "Políticas y Formación Educa...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/821 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/821 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación profesional Formación del psicólogo Escuela y Psicología de la Educación desarrollo profesional Psicología Educativa |
Sumario: | El objetivo de este trabajo es para presentar reflexiones sobre cómo la formación de psicologia se ha establecido y valorado en su interfaz con las instituciones educativas de educación superior en el estado de Mato Grosso do Sul. Nacido de la investigación titulada "Políticas y Formación Educación: Producción, Proyectos y Acciones de Educación y Psicología "(financiada en llamada CNPq / MCTI No. 25/2015 Humanidades, social y Social Aplicada). El trabajo incluye metodologías de análisis bibliográfico y documental de la información obtenida en los planes de estudio a través de una mirada crítica al proceso de formación. La análisis de los datos apunta al predominio de los sujetos en la formación inicial se centró en la atención clínica convencional y em concepciones teóricas y metodológicas que favorezcan la comprensión de un individuo separado de las condiciones sociales e históricas que determinan su constitución y obstaculiza el desarrollo profesional en la búsqueda para entender la esencia de los fenómenos psicológicos. Teniendo en cuenta esta experiencia fue posible darse cuenta de las implicaciones educativas y de experiencia de las universidades en el trabajo de la escuela y el psicólogo educativo, la relación entre la teoría y la práctica y la actualización de los planes de estudio en el diálogo con las directrices curriculares nacionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).