Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'García Merino, Luis Santiago', tiempo de consulta: 0.39s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente tesis tiene el propósito brindar una alternativa de solución a las Insuficiencias en el procesamiento de lenguaje natural que limita la predicción de preferencias de usuarios en el sitio Web Foros Perú. Su objetivo considera elaborar un sistema predictivo de preferencias de usuario en el sitio web Foros Perú, para extraer las palabras que predominan en un grupo de comentarios del sitio web Foros Perú. El Modelo web para la predicción de preferencias de usuario apoya el procesamiento de lenguaje en el tiempo con el uso de nuevas tecnologías, para sistemas de mercadeo que incluyen variables socioculturales en el mercado. Entendiendo como mercado, el sistema total de actividades de negocios que planea, establece precios, promociona, distribuye productos y que satisfacen las necesidades de los clientes con el fin de lograr metas organizacionales. Gracias a la alta compete...
2
tesis de grado
La MPCH es su función son la de mantener y mejorar los interés públicos, sociales y económicos de su población, así como cuidar al vecindario, proveer la adecuada imagen de los servicios hacia la ciudadanía, promover el crecimiento total de un clima de bienestar para los vecinos. Cuenta con 05 Entidades principales como: La Dirección Municipal, Rentas, Servicios y Promoción Social, Seguridad Vial, Edificaciones y Desarrollo y Control Urbano; definida como Dirección de Seguridad Vial, la razón de nuestro estudio; en la gestión de infracciones de tránsito, el usuario se relaciona directamente con ella, efectuando reclamos y requerimientos. Una de las funciones más importantes que desempeña es la gestión del proceso de Infracciones que no logra satisfacer la imagen institucional a sus usuarios. De esta manera surge la necesidad de mejorar y sobre todo cumplir con la satisfac...
3
artículo
The present work aims to analyze the linguistic phenomenon of the echolalia in Autism Spectrum Disorder (ASD), addressing the rights and challenges, as well as the mechanisms of inclusion in the educational space. This is an asystematic review of literature that leads to the reflection and problematization of the inclusion policies of people with ASD. Children with ASD usually present difficulties in the functional use of language, independent of the conceptual approach, representing one of the fundamental aspects of the pathology. It is necessary to implement specific education and training of teachers and professionals in the field of education, and the tendency of students with ASD to semantic difficulties and in more serious cases, in the pragmatics of language.  
4
artículo
The present work aims to analyze the linguistic phenomenon of the echolalia in Autism Spectrum Disorder (ASD), addressing the rights and challenges, as well as the mechanisms of inclusion in the educational space. This is an asystematic review of literature that leads to the reflection and problematization of the inclusion policies of people with ASD. Children with ASD usually present difficulties in the functional use of language, independent of the conceptual approach, representing one of the fundamental aspects of the pathology. It is necessary to implement specific education and training of teachers and professionals in the field of education, and the tendency of students with ASD to semantic difficulties and in more serious cas-es, in the pragmatics of language.
5
artículo
El objetivo de este trabajo es para presentar reflexiones sobre cómo la formación de psicologia se ha establecido y valorado en su interfaz con las instituciones educativas de educación superior en el estado de Mato Grosso do Sul. Nacido de la investigación titulada "Políticas y Formación Educación: Producción, Proyectos y Acciones de Educación y Psicología "(financiada en llamada CNPq / MCTI No. 25/2015 Humanidades, social y Social Aplicada). El trabajo incluye metodologías de análisis bibliográfico y documental de la información obtenida en los planes de estudio a través de una mirada crítica al proceso de formación. La análisis de los datos apunta al predominio de los sujetos en la formación inicial se centró en la atención clínica convencional y em concepciones teóricas y metodológicas que favorezcan la comprensión de un individuo ...
6
artículo
El objetivo de este trabajo es para presentar reflexiones sobre cómo la formación de psicologia se ha establecido y valorado en su interfaz con las instituciones educativas de educación superior en el estado de Mato Grosso do Sul. Nacido de la investigación titulada "Políticas y Formación Educación: Producción, Proyectos y Acciones de Educación y Psicología "(financiada en llamada CNPq / MCTI No. 25/2015 Humanidades, social y Social Aplicada). El trabajo incluye metodologías de análisis bibliográfico y documental de la información obtenida en los planes de estudio a través de una mirada crítica al proceso de formación. La análisis de los datos apunta al predominio de los sujetos en la formación inicial se centró en la atención clínica convencional y em concepciones teóricas y metodológicas que favorezcan la comprensión de un individuo ...
7
artículo
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la problemática y los desafíos de las relaciones familiares y con los cuidadores de portadores del Trastorno del Espectro Autista (TEA), con contribuciones de experiencias clínicas y el reconocimiento de los derechos garantizados mundialmente, a través de la Convención Internacional de las Personas con discapacidad - Organización de las Naciones Unidas (ONU). El presente estudio se entiende como exploratorio y descriptivo través de una revisión asistemática narrativa de la literatura científica, con el fin de contribuir y profundizar el conocimiento del tema investigado. Se presentan los siguientes estudios científicos vinculados en la perspectiva de los familiares de portadores de TEA, se percibe impactos socioeconómicos tanto para los portadores diagnosticados, como para su grupo familiar. Se necesita una actuación precoz de...
8
artículo
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la problemática y los desafíos de las relaciones familiares y con los cuidadores de portadores del Trastorno del Espectro Autista (TEA), con contribuciones de experiencias clínicas y el reconocimiento de los derechos garantizados mundialmente, a través de la Convención Internacional de las Personas con discapacidad - Organización de las Naciones Unidas (ONU). El presente estudio se entiende como exploratorio y descriptivo través de una revisión asistemática narrativa de la literatura científica, con el fin de contribuir y profundizar el conocimiento del tema investigado. Se presentan los siguientes estudios científicos vinculados en la perspectiva de los familiares de portadores de TEA, se percibe impactos socioeconómicos tanto para los portadores diagnosticados, como para su grupo familiar. Se necesita una actuación precoz de...