Factores de riesgo para preeclampsia en el hospital María Auxiliadora, octubre-diciembre 2013

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la edad materna, paridad, número de gestaciones, tipo de embarazo, control prenatal y antecedente de preeclampsia - eclampsia son factores de riesgo para preeclampsia en gestantes del Servicio de Gineco - Obstetricia del Hospital María Auxiliadora en el periodo Octubre- Dicie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balletta Vera, Marco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2640
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pre-eclampsia
Factores de riesgo
id UNIC_c7cf30596869c6e14b7bfdf2f1e06b34
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2640
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
spelling 38dcfb6a-8b86-4b5c-a20d-7646ac64e849Balletta Vera, Marco2017-07-10T20:51:39Z2017-07-10T20:51:39Z2014500.190.0000084http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2640Objetivo: Determinar si la edad materna, paridad, número de gestaciones, tipo de embarazo, control prenatal y antecedente de preeclampsia - eclampsia son factores de riesgo para preeclampsia en gestantes del Servicio de Gineco - Obstetricia del Hospital María Auxiliadora en el periodo Octubre- Diciembre 2013 Material y Métodos: Se realizó un estudio de tipo caso y control; el grupo de casos fueron 91 mujeres que presentaron preeclampsia y que cumplían con los criterios de inclusión, comparado con un segundo grupo control de 91 mujeres normotensas. En el análisis para cada variable de interés tuvo como base la estimación del Oddsratio (OR) y sus intervalos de confianza en 95%. Resultados: Los factores de riesgo asociados a preeclampsia fueron edad mayor , de 35 años OR 1.12 IC (0.88-3.42); controles prenatales inadecuados OR 1.35 IC (0.98-2.07); antecedente de preeclampsia OR 2.04 IC (1.05-6.83); ser primigesta OR 2.75 IC (1.95-7.43) y ser nulípara OR 2.61 IC (1.83-7.12) Conclusiones: Los factores de riesgo en estudiado asociados a preeclampsia fueron: gestantes añosas (mayores de 35 años) (OR: 1.12), cantidad inadecuada de controles prenatales (OR: 1.35), presencia de antecedente de preeclampsia (OR: 2.04), primigravidez (OR: 2.75) y nuliparidad (OR: 2.61).La vía de culminación de parto más frecuente en las pacientes preeclámpticas es por vía cesárea (83.5%).TesisspaUniversidad Nacional San Luis Gozaga de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional San Luis Gozaga de IcaRepositorio Institucional UNICAreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAPre-eclampsiaFactores de riesgoFactores de riesgo para preeclampsia en el hospital María Auxiliadora, octubre-diciembre 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoMedicinaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica Facultad de Medicina HumanaTítulo ProfesionalTHUMBNAIL500.190.0000084.pdf.jpg500.190.0000084.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5030https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/668d114c-30f3-47bb-8410-e039660cae70/download7634eaf996b7dfa283aaaf3a68525693MD53ORIGINAL500.190.0000084.pdfapplication/pdf1529952https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d05f6ae3-85cd-4898-9eea-c09d6415331a/download8a2e3241d47c3a3c9df8fba309f21d8aMD51TEXT500.190.0000084.pdf.txt500.190.0000084.pdf.txtExtracted texttext/plain76616https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ec3ff715-d151-4755-9381-1c829f9e5c73/download245903578950b60655a7c6939b093ac1MD5220.500.13028/2640oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/26402024-05-03 09:54:30.396http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo para preeclampsia en el hospital María Auxiliadora, octubre-diciembre 2013
title Factores de riesgo para preeclampsia en el hospital María Auxiliadora, octubre-diciembre 2013
spellingShingle Factores de riesgo para preeclampsia en el hospital María Auxiliadora, octubre-diciembre 2013
Balletta Vera, Marco
Pre-eclampsia
Factores de riesgo
title_short Factores de riesgo para preeclampsia en el hospital María Auxiliadora, octubre-diciembre 2013
title_full Factores de riesgo para preeclampsia en el hospital María Auxiliadora, octubre-diciembre 2013
title_fullStr Factores de riesgo para preeclampsia en el hospital María Auxiliadora, octubre-diciembre 2013
title_full_unstemmed Factores de riesgo para preeclampsia en el hospital María Auxiliadora, octubre-diciembre 2013
title_sort Factores de riesgo para preeclampsia en el hospital María Auxiliadora, octubre-diciembre 2013
author Balletta Vera, Marco
author_facet Balletta Vera, Marco
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Balletta Vera, Marco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pre-eclampsia
Factores de riesgo
topic Pre-eclampsia
Factores de riesgo
description Objetivo: Determinar si la edad materna, paridad, número de gestaciones, tipo de embarazo, control prenatal y antecedente de preeclampsia - eclampsia son factores de riesgo para preeclampsia en gestantes del Servicio de Gineco - Obstetricia del Hospital María Auxiliadora en el periodo Octubre- Diciembre 2013 Material y Métodos: Se realizó un estudio de tipo caso y control; el grupo de casos fueron 91 mujeres que presentaron preeclampsia y que cumplían con los criterios de inclusión, comparado con un segundo grupo control de 91 mujeres normotensas. En el análisis para cada variable de interés tuvo como base la estimación del Oddsratio (OR) y sus intervalos de confianza en 95%. Resultados: Los factores de riesgo asociados a preeclampsia fueron edad mayor , de 35 años OR 1.12 IC (0.88-3.42); controles prenatales inadecuados OR 1.35 IC (0.98-2.07); antecedente de preeclampsia OR 2.04 IC (1.05-6.83); ser primigesta OR 2.75 IC (1.95-7.43) y ser nulípara OR 2.61 IC (1.83-7.12) Conclusiones: Los factores de riesgo en estudiado asociados a preeclampsia fueron: gestantes añosas (mayores de 35 años) (OR: 1.12), cantidad inadecuada de controles prenatales (OR: 1.35), presencia de antecedente de preeclampsia (OR: 2.04), primigravidez (OR: 2.75) y nuliparidad (OR: 2.61).La vía de culminación de parto más frecuente en las pacientes preeclámpticas es por vía cesárea (83.5%).
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-10T20:51:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-10T20:51:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 500.190.0000084
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2640
identifier_str_mv 500.190.0000084
url http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2640
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
Repositorio Institucional UNICA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/668d114c-30f3-47bb-8410-e039660cae70/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d05f6ae3-85cd-4898-9eea-c09d6415331a/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ec3ff715-d151-4755-9381-1c829f9e5c73/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7634eaf996b7dfa283aaaf3a68525693
8a2e3241d47c3a3c9df8fba309f21d8a
245903578950b60655a7c6939b093ac1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositoriounica@gmail.com
_version_ 1847430351633252352
score 12.678022
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).