Evaluación del cierre de conserva de anchoveta (Engraulis ringens) en envase de hojalata
Descripción del Articulo
El presente trabajo monográfico tiene como objetivo brindar información del cierre de los envases metálicos en la producción de filetes de anchovetas. La aplicación de cierre en envases metálicos de hojalatas. Actualmente estas tecnologías están sujetas a constantes cambios de mejoramiento en calida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3907 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/3907 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enlatado Conservas Anchoveta http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
id |
UNIC_c3854fc96985da1491e3a9dd2d41e849 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3907 |
network_acronym_str |
UNIC |
network_name_str |
UNICA-Institucional |
repository_id_str |
4861 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación del cierre de conserva de anchoveta (Engraulis ringens) en envase de hojalata |
title |
Evaluación del cierre de conserva de anchoveta (Engraulis ringens) en envase de hojalata |
spellingShingle |
Evaluación del cierre de conserva de anchoveta (Engraulis ringens) en envase de hojalata Alegría Alegría, José Enlatado Conservas Anchoveta http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
title_short |
Evaluación del cierre de conserva de anchoveta (Engraulis ringens) en envase de hojalata |
title_full |
Evaluación del cierre de conserva de anchoveta (Engraulis ringens) en envase de hojalata |
title_fullStr |
Evaluación del cierre de conserva de anchoveta (Engraulis ringens) en envase de hojalata |
title_full_unstemmed |
Evaluación del cierre de conserva de anchoveta (Engraulis ringens) en envase de hojalata |
title_sort |
Evaluación del cierre de conserva de anchoveta (Engraulis ringens) en envase de hojalata |
author |
Alegría Alegría, José |
author_facet |
Alegría Alegría, José |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Avalos Segovia, Nélida Lucia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alegría Alegría, José |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Enlatado Conservas Anchoveta |
topic |
Enlatado Conservas Anchoveta http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
description |
El presente trabajo monográfico tiene como objetivo brindar información del cierre de los envases metálicos en la producción de filetes de anchovetas. La aplicación de cierre en envases metálicos de hojalatas. Actualmente estas tecnologías están sujetas a constantes cambios de mejoramiento en calidad, diseño y costos. Las principales conclusiones de este trabajo son: El enlatado de productos para conservas se realiza con la finalidad de preservarlos por un largo periodo de tiempo. En el proceso de elaboración de conservas es muy necesario seguir cada etapa aplicando los controles de calidad necesarios, logrando obtener un producto con una calidad excelente. Las inspecciones son un complemento de cada operación que se realiza, siguiendo procedimientos descritos en manuales de cada empresa, las inspecciones nos arrojan información de todo el proceso (cuantitativa y cualitativa) que es comparada con las especificaciones y parámetros establecidos, con la finalidad de aceptar, rechazar o retener el producto en cada operación. No se puede destacar ninguna operación como la más importante, ya que la buena fabricación del envase y tapa de hojalata hasta la colocación perfecta de las etiquetas hacen unísono del proceso para llegar al producto terminado. Sin embargo, durante mucho tiempo el enlatado, ha sido el método más utilizado a nivel mundial. Para el enlatado se requiere fundamentalmente lo siguiente: Que el envase, sea hermético, que suponga una barrera eficiente que impida el intercambio de líquidos y gases, y también el paso de microorganismos, evitando la descomposición del producto, el envase debe resistir altas temperaturas, que se necesitan para realizar la esterilización, además deben resistir el maltrato ocasionado por el transporte. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-26T17:49:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-26T17:49:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/3907 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/3907 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
instacron_str |
UNICA |
institution |
UNICA |
reponame_str |
UNICA-Institucional |
collection |
UNICA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/65c8ba28-19e8-464c-abf9-890e91bc3035/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3beade89-435c-4973-9e20-a754657f7d70/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c35846f0-b3e5-401c-80c2-788aa5d52133/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/30a1d389-aafa-485d-af92-9d3482e11544/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
10cf2d96356ecebb2621731787d42307 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5c87610bb790fd7411e5f4513ff70bc8 a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriounica@gmail.com |
_version_ |
1841723017991815168 |
spelling |
Avalos Segovia, Nélida LuciaAlegría Alegría, José2022-10-26T17:49:17Z2022-10-26T17:49:17Z2021https://hdl.handle.net/20.500.13028/3907El presente trabajo monográfico tiene como objetivo brindar información del cierre de los envases metálicos en la producción de filetes de anchovetas. La aplicación de cierre en envases metálicos de hojalatas. Actualmente estas tecnologías están sujetas a constantes cambios de mejoramiento en calidad, diseño y costos. Las principales conclusiones de este trabajo son: El enlatado de productos para conservas se realiza con la finalidad de preservarlos por un largo periodo de tiempo. En el proceso de elaboración de conservas es muy necesario seguir cada etapa aplicando los controles de calidad necesarios, logrando obtener un producto con una calidad excelente. Las inspecciones son un complemento de cada operación que se realiza, siguiendo procedimientos descritos en manuales de cada empresa, las inspecciones nos arrojan información de todo el proceso (cuantitativa y cualitativa) que es comparada con las especificaciones y parámetros establecidos, con la finalidad de aceptar, rechazar o retener el producto en cada operación. No se puede destacar ninguna operación como la más importante, ya que la buena fabricación del envase y tapa de hojalata hasta la colocación perfecta de las etiquetas hacen unísono del proceso para llegar al producto terminado. Sin embargo, durante mucho tiempo el enlatado, ha sido el método más utilizado a nivel mundial. Para el enlatado se requiere fundamentalmente lo siguiente: Que el envase, sea hermético, que suponga una barrera eficiente que impida el intercambio de líquidos y gases, y también el paso de microorganismos, evitando la descomposición del producto, el envase debe resistir altas temperaturas, que se necesitan para realizar la esterilización, además deben resistir el maltrato ocasionado por el transporte.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/EnlatadoConservasAnchovetahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Evaluación del cierre de conserva de anchoveta (Engraulis ringens) en envase de hojalatainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUIngeniero de AlimentosIngeniería de AlimentosUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos21488535https://orcid.org/0000-0001-8910-316947163286721036Alva Fajardo, Juan MarinoAlmeyda Almeyda, Esteban AlbertoHuertas Pereda, Erick Jesúshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALEvaluación del cierre de conserva de anchoveta (Engraulis ringens) en envase de hojalata.pdfEvaluación del cierre de conserva de anchoveta (Engraulis ringens) en envase de hojalata.pdfapplication/pdf1981303https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/65c8ba28-19e8-464c-abf9-890e91bc3035/download10cf2d96356ecebb2621731787d42307MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3beade89-435c-4973-9e20-a754657f7d70/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTEvaluación del cierre de conserva de anchoveta (Engraulis ringens) en envase de hojalata.pdf.txtEvaluación del cierre de conserva de anchoveta (Engraulis ringens) en envase de hojalata.pdf.txtExtracted texttext/plain26152https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c35846f0-b3e5-401c-80c2-788aa5d52133/download5c87610bb790fd7411e5f4513ff70bc8MD53THUMBNAILEvaluación del cierre de conserva de anchoveta (Engraulis ringens) en envase de hojalata.pdf.jpgEvaluación del cierre de conserva de anchoveta (Engraulis ringens) en envase de hojalata.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/30a1d389-aafa-485d-af92-9d3482e11544/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD5420.500.13028/3907oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/39072024-12-17 17:35:30.088https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.857371 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).