Prevalencia de anaplasmosis canina en caninos con trombocitopenia en la provincia de Maynas, 2018

Descripción del Articulo

La Anaplasmosis canina es una bacteria intraeritrocitaria que infecta al perro a traves del vector de la garrapatapor su saliva al momento de alimentarse de este. OBJETIVO: Determinar la prevalencia de infeccion por Anaplasma spp. En perros con trombocitopenia en la provincia de Maynas, utilizando l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Carrion, Nicole Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maynas
Anaplasmosis canina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:La Anaplasmosis canina es una bacteria intraeritrocitaria que infecta al perro a traves del vector de la garrapatapor su saliva al momento de alimentarse de este. OBJETIVO: Determinar la prevalencia de infeccion por Anaplasma spp. En perros con trombocitopenia en la provincia de Maynas, utilizando la prueba comercial de ELISA como metodo de diagnostico. MATERIALES Y METODOS: El estudio transversal prospectivodescriptivo, no experimental realizado en la ciudad de Iquitos, provincia de Maynas en los meses de enero, febrero y marzo 2018, meses donde la temperatura es más elevada. Se tomaron las muestras de los perros que llegaron a consulta a las clinicas, de las cuales se obtuvo 384 casos con trombocitopenia al examen hematológico, para luego realizar las pruebas serológicas con el fast-test Anaplasmosis caninade IDEXX SNAP 4DX PLUS. RESULTADOS: La seroprevalencia de anaplasmosis canian en la provincia de Maynas, Iquitos fue de 20.10% + 0.2 - 0.4 con un 95% de indice de confianza. Sefun sexo fue de 46.8% hembras y 53.2% machos. Según edad es mayor en perros de 1 - 1.11 año con 53.2% seguido de 2-3 años con 24.7% y 4-5 años con 11.7%, segun raza no hay diferencias. CONCLUSION: La prevalencia total con un 95% de indice de confianza fue de 20.10 + 0.2 - 0.4.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).