Manejo de los residuos peligrosos punzocortante mediante el uso de autoclave en la eliminación de agentes patológicos en el Hospital I María Reiche Newman Marcona, Nasca

Descripción del Articulo

Explicar el manejo de los desechos peligrosos punzocortante que se enlaza significativamente en la eliminación de agentes patológicos en el Hospital I María Reiche Newman Marcona, Nasca. El estudio realizado fue de tipo observacional-prospectivo transversal, nivel explicativo-relacional, diseño no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruces Canales, Laddy Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agentes patológicos
Manejo de desechos
Desechos peligrosos infecciosos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Explicar el manejo de los desechos peligrosos punzocortante que se enlaza significativamente en la eliminación de agentes patológicos en el Hospital I María Reiche Newman Marcona, Nasca. El estudio realizado fue de tipo observacional-prospectivo transversal, nivel explicativo-relacional, diseño no experimental, la investigación aplicada. Resultados, la “Resolución Ministerial N°1295- 2018/MINSA, y en base a la Norma Técnica de Salud N°144-MINSA”[1], realizándose el diagnóstico de la naturaleza de los desechos peligrosos producido, como la ficha técnica de tratamiento de desechos sólidos peligrosos hospitalario que posibilita elaborar la lista de verificación de administración de desechos peligrosos, en base a un nivel de confianza de 0.05, con (f-1) de 21 preguntas, (K-1) de 1 opción, con un tamaño de muestra de 32 trabajadores, siendo la columna fi- primera fila 480 y la columna fi- segunda fila 224, obteniendo por la regla de decisión del Chi Cuadrado experimental 89.2243 > Chi Cuadrado teórico 32.6710 por lo que se admite la Ha y se rechaza la Ho. Las encuestas realizadas el personal del H1MRN con el instrumento de alfa de Cronbach se obtuvo un = 0.9747, por lo que se puede decir que es excelente su confiabilidad. Para la hipótesis general se puede decir que por lo menos hay un factor que contribuyen en la aceptación de la hipótesis alterna por lo que “el manejo de los desechos peligrosos punzocortante se enlaza significativamente en la eliminación de agentes patológicos en el Hospital I María Reiche Newman Marcona, Nasca”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).