Aplicación de la Norma Técnica E.030 diseño sismorresistente para el comportamiento sísmico de una edificación de concreto armado en San Clemente, Pisco, Ica - 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación abordo el tema de aplicar la norma técnica E.030 diseño sismorresistente para una edificación de concreto armado en San Clemente, Pisco, Ica; debido a que muchas de las edificaciones en la especialidad de estructuras carecen de análisis estructural, de buena práctica constructiva;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Romaní, Alexander Luigi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño sismorresistente
Concreto armado
Análisis estructural
Rigid base system
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación abordo el tema de aplicar la norma técnica E.030 diseño sismorresistente para una edificación de concreto armado en San Clemente, Pisco, Ica; debido a que muchas de las edificaciones en la especialidad de estructuras carecen de análisis estructural, de buena práctica constructiva; al no tener la población conocimiento de normativas técnicas de construcción. El objetivo principal de esta investigación es determinar la influencia de aplicar la norma técnica E.030 diseño sismorresistente para el comportamiento sísmico de una edificación en concreto armado. Se planteo una metodología con enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y diseño no experimental. El desarrollo se basó en realizar el modelamiento y análisis estructural a una edificación con ETABS, aplicando métodos estáticos y dinámicos con sistema de base rígida, con las consideraciones sismorresistentes. De acuerdo con el análisis realizado se concluye que: La norma técnica E.030 diseño sismorresistente influye en el comportamiento sísmico de la edificación en donde se evaluaron derivas o distorsión de entrepiso, modos de vibración, espectros de respuesta, cortante basal y factores de irregularidad; dando resultados permisibles y que se encuentran dentro de la normativa vigente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).