Las energías renovables y el desarrollo sostenible en la Ciudad de Ica, Región y Provincia de Ica, año 2022

Descripción del Articulo

La industria energética contribuye de forma significativa al calentamiento global, sobre todo debido a la importante cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero producidas por la combustión de combustibles fósiles y la liberación de emisiones fugitivas. Las energías renovables, como la sola...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerta Miranda, Carlos Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Renovable
Fotovoltaico
Eólico
Generación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
id UNIC_a6ef7fe2a6e686a50e66c2e73ed4e091
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6581
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.none.fl_str_mv Las energías renovables y el desarrollo sostenible en la Ciudad de Ica, Región y Provincia de Ica, año 2022
title Las energías renovables y el desarrollo sostenible en la Ciudad de Ica, Región y Provincia de Ica, año 2022
spellingShingle Las energías renovables y el desarrollo sostenible en la Ciudad de Ica, Región y Provincia de Ica, año 2022
Huerta Miranda, Carlos Fernando
Renovable
Fotovoltaico
Eólico
Generación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
title_short Las energías renovables y el desarrollo sostenible en la Ciudad de Ica, Región y Provincia de Ica, año 2022
title_full Las energías renovables y el desarrollo sostenible en la Ciudad de Ica, Región y Provincia de Ica, año 2022
title_fullStr Las energías renovables y el desarrollo sostenible en la Ciudad de Ica, Región y Provincia de Ica, año 2022
title_full_unstemmed Las energías renovables y el desarrollo sostenible en la Ciudad de Ica, Región y Provincia de Ica, año 2022
title_sort Las energías renovables y el desarrollo sostenible en la Ciudad de Ica, Región y Provincia de Ica, año 2022
author Huerta Miranda, Carlos Fernando
author_facet Huerta Miranda, Carlos Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Donayre Pasache, Jose Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Huerta Miranda, Carlos Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv Renovable
Fotovoltaico
Eólico
Generación
topic Renovable
Fotovoltaico
Eólico
Generación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
description La industria energética contribuye de forma significativa al calentamiento global, sobre todo debido a la importante cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero producidas por la combustión de combustibles fósiles y la liberación de emisiones fugitivas. Las energías renovables, como la solar, la hidráulica, la geotérmica, la mareomotriz, la biomasa y la eólica, son cada vez más reconocidas como alternativas viables a las fuentes tradicionales de generación de electricidad, como el carbón, el petróleo y el gas natural. Esto se debe sobre todo a que no emiten gases de efecto invernadero (GEI) durante su fase operativa, aunque sí los generan a lo largo de su ciclo de vida. Por lo tanto, la incorporación de estas fuentes de energía en el marco energético peruano reducirá la liberación de emisiones de gases de efecto invernadero al medio ambiente. La propuesta plantea la implementación de un parque fotovoltaico y eólico como medio de generación de electricidad limpia. Esta iniciativa pretende suministrar electricidad a los hogares de Perú aprovechando el recurso abundante y renovable de la energía eólica. Se prevé que la progresiva adopción de fuentes de energía renovables para la generación de electricidad tenga un impacto positivo en la reducción de las emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2 eq) dentro de esta industria. Asegurar la adhesión del Perú a las reducciones previstas en la Contribución Nacional y en los convenios internacionales de la Conferencia de las Partes (COP).
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-10T00:38:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-10T00:38:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13028/6581
url https://hdl.handle.net/20.500.13028/6581
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f58cecfb-043a-41c4-8d45-1419eb7c4172/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c4e01ef0-70e8-48e8-96b8-ef5960da0bf5/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/77300c96-68f6-4262-aaf3-2f1085043219/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/01b32f24-c56e-4565-bfe1-c8bb15d92879/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/bb0dce17-9bae-401e-990b-e853afb02203/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c4332a55-bcc2-41c2-bf4b-031e539a2dd4/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/bed3a414-1201-4e20-83b1-f056441c8323/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1db16e7c-039d-42b3-99a9-8b2bc9a6b4da/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a8637d95-34cf-42d7-9706-08cd2e8f60ad/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/11d804ee-080c-48a0-ac05-1edd4f22b842/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c1152fa7c50daadf672d9f22823ac667
cab430d94c8def77acf7333bed0d05c0
df23f05feebe771c294ad549be702e4d
a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d
243a8a483a85004f210d864a827a73ef
99c275ba862c6c79a58120e304e468e9
dfe6666843df7c3719ecb5950295eb22
a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73
ffda991d36b88f457daa6a805b8968ad
da87784dffc71475ad5d2c173e1c49ea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unica.edu.pe
_version_ 1846161947446214656
spelling Donayre Pasache, Jose LuisHuerta Miranda, Carlos Fernando2025-09-10T00:38:34Z2025-09-10T00:38:34Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13028/6581La industria energética contribuye de forma significativa al calentamiento global, sobre todo debido a la importante cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero producidas por la combustión de combustibles fósiles y la liberación de emisiones fugitivas. Las energías renovables, como la solar, la hidráulica, la geotérmica, la mareomotriz, la biomasa y la eólica, son cada vez más reconocidas como alternativas viables a las fuentes tradicionales de generación de electricidad, como el carbón, el petróleo y el gas natural. Esto se debe sobre todo a que no emiten gases de efecto invernadero (GEI) durante su fase operativa, aunque sí los generan a lo largo de su ciclo de vida. Por lo tanto, la incorporación de estas fuentes de energía en el marco energético peruano reducirá la liberación de emisiones de gases de efecto invernadero al medio ambiente. La propuesta plantea la implementación de un parque fotovoltaico y eólico como medio de generación de electricidad limpia. Esta iniciativa pretende suministrar electricidad a los hogares de Perú aprovechando el recurso abundante y renovable de la energía eólica. Se prevé que la progresiva adopción de fuentes de energía renovables para la generación de electricidad tenga un impacto positivo en la reducción de las emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2 eq) dentro de esta industria. Asegurar la adhesión del Perú a las reducciones previstas en la Contribución Nacional y en los convenios internacionales de la Conferencia de las Partes (COP).The energy industry is a significant contributor to global warming, mostly because of the substantial quantity of greenhouse gas emissions produced from the combustion of fossil fuels and the release of fugitive emissions. Renewable energies, including solar, hydro, geothermal, tidal, biomass, and wind, are increasingly being recognised as viable alternatives to traditional electricity generation sources such as coal, oil, and natural gas. This is mostly due to their lack of greenhouse gas (GHG) emissions during their operational phase, however they do generate GHGs throughout their life cycle. Hence, incorporating these energy sources into the Peruvian energy framework will reduce the release of greenhouse gas emissions into the environment. The proposal suggests the implementation of a photovoltaic and wind farm as a means of generating clean electricity. This initiative aims to supply electricity to households in Peru by harnessing the abundant and renewable resource of wind power. The progressive adoption of renewable energy sources for electricity generation is anticipated to have a positive impact on reducing carbon dioxide equivalent (CO2 eq) emissions within this industry. To ensure Peru's adherence to the reductions outlined in the National Contribution and the international conventions of the Conference of the Parties (COP).application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/RenovableFotovoltaicoEólicoGeneraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00Las energías renovables y el desarrollo sostenible en la Ciudad de Ica, Región y Provincia de Ica, año 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUIngeniero Mecánico ElectricistaIngeniería Mecánica EléctricaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica y Electrónica21405034https://orcid.org/0000-0002-0005-613077296053713076Luna Victoria Rosas, Joaquinhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLas energías renovables y el desarrollo sostenible en la Ciudad de Ica, Región y Provincia de Ica, año 2022.pdfLas energías renovables y el desarrollo sostenible en la Ciudad de Ica, Región y Provincia de Ica, año 2022.pdfapplication/pdf1920452https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f58cecfb-043a-41c4-8d45-1419eb7c4172/downloadc1152fa7c50daadf672d9f22823ac667MD51ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf477723https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c4e01ef0-70e8-48e8-96b8-ef5960da0bf5/downloadcab430d94c8def77acf7333bed0d05c0MD52Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf731139https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/77300c96-68f6-4262-aaf3-2f1085043219/downloaddf23f05feebe771c294ad549be702e4dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/01b32f24-c56e-4565-bfe1-c8bb15d92879/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD54TEXTLas energías renovables y el desarrollo sostenible en la Ciudad de Ica, Región y Provincia de Ica, año 2022.pdf.txtLas energías renovables y el desarrollo sostenible en la Ciudad de Ica, Región y Provincia de Ica, año 2022.pdf.txtExtracted texttext/plain102533https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/bb0dce17-9bae-401e-990b-e853afb02203/download243a8a483a85004f210d864a827a73efMD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain872https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c4332a55-bcc2-41c2-bf4b-031e539a2dd4/download99c275ba862c6c79a58120e304e468e9MD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3466https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/bed3a414-1201-4e20-83b1-f056441c8323/downloaddfe6666843df7c3719ecb5950295eb22MD59THUMBNAILLas energías renovables y el desarrollo sostenible en la Ciudad de Ica, Región y Provincia de Ica, año 2022.pdf.jpgLas energías renovables y el desarrollo sostenible en la Ciudad de Ica, Región y Provincia de Ica, año 2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1db16e7c-039d-42b3-99a9-8b2bc9a6b4da/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4405https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a8637d95-34cf-42d7-9706-08cd2e8f60ad/downloadffda991d36b88f457daa6a805b8968adMD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4618https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/11d804ee-080c-48a0-ac05-1edd4f22b842/downloadda87784dffc71475ad5d2c173e1c49eaMD51020.500.13028/6581oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/65812025-09-10 03:01:08.579https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.pe
score 13.395044
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).