Las energías renovables y el desarrollo sostenible en la Ciudad de Ica, Región y Provincia de Ica, año 2022
Descripción del Articulo
La industria energética contribuye de forma significativa al calentamiento global, sobre todo debido a la importante cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero producidas por la combustión de combustibles fósiles y la liberación de emisiones fugitivas. Las energías renovables, como la sola...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6581 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6581 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Renovable Fotovoltaico Eólico Generación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| Sumario: | La industria energética contribuye de forma significativa al calentamiento global, sobre todo debido a la importante cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero producidas por la combustión de combustibles fósiles y la liberación de emisiones fugitivas. Las energías renovables, como la solar, la hidráulica, la geotérmica, la mareomotriz, la biomasa y la eólica, son cada vez más reconocidas como alternativas viables a las fuentes tradicionales de generación de electricidad, como el carbón, el petróleo y el gas natural. Esto se debe sobre todo a que no emiten gases de efecto invernadero (GEI) durante su fase operativa, aunque sí los generan a lo largo de su ciclo de vida. Por lo tanto, la incorporación de estas fuentes de energía en el marco energético peruano reducirá la liberación de emisiones de gases de efecto invernadero al medio ambiente. La propuesta plantea la implementación de un parque fotovoltaico y eólico como medio de generación de electricidad limpia. Esta iniciativa pretende suministrar electricidad a los hogares de Perú aprovechando el recurso abundante y renovable de la energía eólica. Se prevé que la progresiva adopción de fuentes de energía renovables para la generación de electricidad tenga un impacto positivo en la reducción de las emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2 eq) dentro de esta industria. Asegurar la adhesión del Perú a las reducciones previstas en la Contribución Nacional y en los convenios internacionales de la Conferencia de las Partes (COP). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).