Influencia del crecimiento poblacional y la evolución urbana de la ciudad de Ica en los periodos censales 1961-2017
Descripción del Articulo
La ciudad de Ica a lo largo del tiempo ha tenido un crecimiento notorio, especialmente en el tiempo en el que el pais estuvo amenazado por el fenomeno del terrorismo, donde los desplazamientos de los pobladores fueron constantes. Se produjeron muchos cambios de uso de agricola a urbano, con el desme...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3353 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/3353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Densidad poblacional Urbanismo Terreno - Ica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | La ciudad de Ica a lo largo del tiempo ha tenido un crecimiento notorio, especialmente en el tiempo en el que el pais estuvo amenazado por el fenomeno del terrorismo, donde los desplazamientos de los pobladores fueron constantes. Se produjeron muchos cambios de uso de agricola a urbano, con el desmedro de las areas verdes que rodeaban a nuestra ciudad. Esa transformacion se aprecia hoy con ocupaciones de terrenos de manera espontanea aun en zonas vulnerables y de peligro. Pero a su vez tambien este crecimiento motiva la evolucion urbana de la ciudad, con la presencia de mayor equipamiento urbano, urbanizaciones, colegios, mejoramiento de los hospitales, centros comerciales, y servicios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).