Recurrencia de la enfermedad cerebrovascular isquémica asociada al tiempo post stroke y factores de riesgo, Hospital San José de Chincha, 2014 – 2019

Descripción del Articulo

Fué establecida con un modelo de estudio observacional, de enfoque cuantitativo con metología deductiva, de tipo descriptivo comparativo y correlacional, transversal y retrospectivo. Resultados: Se encontró 48 recurrencias en 104 pacientes evaluados, determinamos que existieron un 30,77% para la pri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Quispe, Alejandro José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neurología
Isquemia
Cerebrovascular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
Descripción
Sumario:Fué establecida con un modelo de estudio observacional, de enfoque cuantitativo con metología deductiva, de tipo descriptivo comparativo y correlacional, transversal y retrospectivo. Resultados: Se encontró 48 recurrencias en 104 pacientes evaluados, determinamos que existieron un 30,77% para la primera recurrencia con una cantidad de 32 pacientes y 15,38% para la segunda recurrencia con una cantidad de 16 pacientes, mientras los que no presentaron recurrencia alguna fueron 53,85% con una cantidad de 56 pacientes. Asimismo hallamos un total de 41,34% en recurrencias de pacientes con factor de riesgo de HTA, un 29,80 % de recurrencia en pacientes con factor de riesgo de DM tipo2 y 28,84 % de recurrencia en pacientes con factor de riesgo de obesidad. Conclusiones: Sí encontramos recurrencias de eventos cerebrovasculares isquémicos asociados al tiempo post stroke y factores de riesgo en el Hospital San José de Chincha durante el año 2014 hasta el año 2019, se concluyó la mayor frecuencia de casos en la primera recurrencia en relación a la segunda,así también la mayor frecuencia de recurrencias en lapsos de tiempo se ubicó durante el primer mes posterior al evento índice, acumulado en el grupo etáreo de 60 años y en el sexo femenino y con mayor frecuencia ubicada en el grupo de personas que padecen de hipertensión arterial. Y relaciones significativas de la recurrencias con los factores de riesgo de diabetes mellitus y obesidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).