Factores que predisponen el incumplimiento del consumo de micronutrientes durante el embarazo en el Puesto de Salud de Pasaje Tinguiña Valle de julio a diciembre del 2020

Descripción del Articulo

La anemia por deficiencia de hierro es el tipo de anemia más común en las gestantes. Actualmente la prevalencia de anemia está en aumento pese a haber aumentado la cobertura de la suplementación con hierro. Casi todos los casos de anemia ferropénica responden rápidamente al tratamiento, aunque no si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Sarzozo, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3926
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Micronutrientes
Gestantes
Anemia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La anemia por deficiencia de hierro es el tipo de anemia más común en las gestantes. Actualmente la prevalencia de anemia está en aumento pese a haber aumentado la cobertura de la suplementación con hierro. Casi todos los casos de anemia ferropénica responden rápidamente al tratamiento, aunque no siempre es así debido a la falta de cumplimiento del consumo de micronutrientes como principal problema. El presente trabajo de investigación titulado: “Factores que predisponen el incumplimiento del consumo de micronutrientes durante el embarazo en el puesto de salud de pasaje Tinguiña Valle de julio a diciembre del 2020. Tiene como Objetivo: Determinar los factores que predisponen el incumplimiento del consumo de micronutrientes durante el embarazo en el Puesto de Salud Pasaje Tinguiña Valle de Julio a diciembre del 2020. Metodología: Nivel: Descriptivo, Tipo: observacional, prospectiva y transversal, Enfoque: Cualitativa, Diseño: Descriptivo correlacional. Población: Conformada por 96 gestantes. Muestra: La muestra calculada fue de 78 gestantes. A través del análisis documentario de registro se identifico a las gestantes, luego se aplico la encuesta, la misma que fue procesada con un aplicativo elaborado en Excel obteniendo los siguientes resultados: que existe relación significativa entre los factores predisponentes y el incumplimiento del consumo de micronutrientes; así como también entre el grado de instrucción y el incumplimiento del consumo de micronutrientes; entre la cefalea y el incumplimiento del consumo de micronutrientes; entre las náuseas y el incumplimiento del consumo de micronutrientes; con respecto a la constipación se encontró que en un 36.3% las gestantes la presentaron. Se concluye que la mayoría de las encuestadas incumplen con el consumo de micronutrientes y se representa con el 62.5% del total, ante ello las gestantes por su grado de instrucción mostro una asociación significativa (p=0.035), se encontró efectos secundarios frente la ingesta de micronutrientes que predisponen el abandono de la ingesta diaria como dolor de cabeza (p=0.000) y nauseas (p=0.000), solo la constipación no muestra relevancia (p=0.860)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).