Aplicación de las técnicas de vocalización y su influencia en el desarrollo de la fluidez verbal en niños de la institución educativa 22320 de Parcona - Ica
Descripción del Articulo
La capacidad para hablar es el principio que distingue al ser humano de las demás especies. El habla permite exteriorizar ideas, recuerdos, conocimientos y deseos, es lo que permite ponernos en contacto directo con las otras personas, siendo, por ello, el principal medio de comunicación. Hay que ref...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3181 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/3181 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Técnicas de Vocalización Fluidez Verbal |
id |
UNIC_91ad19aedc594e6ecee63ee89f3c7a85 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3181 |
network_acronym_str |
UNIC |
network_name_str |
UNICA-Institucional |
repository_id_str |
4861 |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Aplicación de las técnicas de vocalización y su influencia en el desarrollo de la fluidez verbal en niños de la institución educativa 22320 de Parcona - Ica |
title |
Aplicación de las técnicas de vocalización y su influencia en el desarrollo de la fluidez verbal en niños de la institución educativa 22320 de Parcona - Ica |
spellingShingle |
Aplicación de las técnicas de vocalización y su influencia en el desarrollo de la fluidez verbal en niños de la institución educativa 22320 de Parcona - Ica Guerra Guerrero, Estefany Del Rosario Técnicas de Vocalización Fluidez Verbal |
title_short |
Aplicación de las técnicas de vocalización y su influencia en el desarrollo de la fluidez verbal en niños de la institución educativa 22320 de Parcona - Ica |
title_full |
Aplicación de las técnicas de vocalización y su influencia en el desarrollo de la fluidez verbal en niños de la institución educativa 22320 de Parcona - Ica |
title_fullStr |
Aplicación de las técnicas de vocalización y su influencia en el desarrollo de la fluidez verbal en niños de la institución educativa 22320 de Parcona - Ica |
title_full_unstemmed |
Aplicación de las técnicas de vocalización y su influencia en el desarrollo de la fluidez verbal en niños de la institución educativa 22320 de Parcona - Ica |
title_sort |
Aplicación de las técnicas de vocalización y su influencia en el desarrollo de la fluidez verbal en niños de la institución educativa 22320 de Parcona - Ica |
author |
Guerra Guerrero, Estefany Del Rosario |
author_facet |
Guerra Guerrero, Estefany Del Rosario Condori Cano, Mirian Patricia Gutierrez Ramos, Zaida |
author_role |
author |
author2 |
Condori Cano, Mirian Patricia Gutierrez Ramos, Zaida |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerra Guerrero, Estefany Del Rosario Condori Cano, Mirian Patricia Gutierrez Ramos, Zaida |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Técnicas de Vocalización Fluidez Verbal |
topic |
Técnicas de Vocalización Fluidez Verbal |
description |
La capacidad para hablar es el principio que distingue al ser humano de las demás especies. El habla permite exteriorizar ideas, recuerdos, conocimientos y deseos, es lo que permite ponernos en contacto directo con las otras personas, siendo, por ello, el principal medio de comunicación. Hay que reflexionar sobre lo complejo que es el proceso de adquisición del habla, todo el mecanismo que se debe poner en marcha para dominarlo. Esto significa, aprender a utilizar un código de símbolos, que abarca la vocalización, la adquisición de un vocabulario, de una elaboración adecuada de frases, etc. y para ello hay que disponer de una serie de condiciones y ejercicios. Teniendo en cuenta estas apreciaciones se presenta este trabajo de investigación titulado Aplicación de las técnicas de vocalización para desarrollar la fluidez verbal en niños del 2do. Grado de Primaria de la Institución Educativa N° 22320 de Parcona - Ica”, en el cual se ha determinado cómo la aplicación de técnicas de vocalización influyen en el desarrollo de la fluidez verbal que presentan los niños. Es que antes de iniciar el trabajo experimental se pudo identificar en ellos la existencia de timidez para expresar sus ideas a la hora de participar en clase, se percibía que en conversaciones formales un tono de voz muy bajo, vocalización deficiente, limitado lenguaje corporal y no había en muchos casos comunicación fluida con sus compañeros. En tal sentido esta investigación se propuso determinar cuán significativa es la influencia que ejerce la aplicación de las técnicas de vocalización en el desarrollo de la fluidez verbal de los niños de la referida institución educativa. Para ello se tuvo que trabajar con dos grupos: control y experimental. Desde el punto de vista conceptual esta investigación abarcó los aspectos referidos a la fluidez verbal semántica y fluidez verbal fonológica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-07T17:54:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-07T17:54:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/3181 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/3181 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
instacron_str |
UNICA |
institution |
UNICA |
reponame_str |
UNICA-Institucional |
collection |
UNICA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d55fffeb-bc17-41ae-9619-42ac1733debd/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a89677df-4942-4dc5-84d0-9712d27e37ee/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f83b47ee-67c9-4701-83ec-b4e67f7ead8f/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/07e8b225-c39e-47c3-aed5-e69dcefdab29/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
427a93a68fed7a90ee5995d102ca3da5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 fdddb4efc5a1977cdd24f641175754be 895f96afbe99d532ee159d8c0c74814b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriounica@gmail.com |
_version_ |
1844259430693076992 |
spelling |
f8d898d1-22be-4698-8c1d-d65d6531af9bdc3b4268-f9fc-4d7d-8076-7c6255cba80b5e3d675e-b969-4cd3-ac1a-7ded865d6e0eGuerra Guerrero, Estefany Del RosarioCondori Cano, Mirian PatriciaGutierrez Ramos, Zaida2020-11-07T17:54:40Z2020-11-07T17:54:40Z2017https://hdl.handle.net/20.500.13028/3181La capacidad para hablar es el principio que distingue al ser humano de las demás especies. El habla permite exteriorizar ideas, recuerdos, conocimientos y deseos, es lo que permite ponernos en contacto directo con las otras personas, siendo, por ello, el principal medio de comunicación. Hay que reflexionar sobre lo complejo que es el proceso de adquisición del habla, todo el mecanismo que se debe poner en marcha para dominarlo. Esto significa, aprender a utilizar un código de símbolos, que abarca la vocalización, la adquisición de un vocabulario, de una elaboración adecuada de frases, etc. y para ello hay que disponer de una serie de condiciones y ejercicios. Teniendo en cuenta estas apreciaciones se presenta este trabajo de investigación titulado Aplicación de las técnicas de vocalización para desarrollar la fluidez verbal en niños del 2do. Grado de Primaria de la Institución Educativa N° 22320 de Parcona - Ica”, en el cual se ha determinado cómo la aplicación de técnicas de vocalización influyen en el desarrollo de la fluidez verbal que presentan los niños. Es que antes de iniciar el trabajo experimental se pudo identificar en ellos la existencia de timidez para expresar sus ideas a la hora de participar en clase, se percibía que en conversaciones formales un tono de voz muy bajo, vocalización deficiente, limitado lenguaje corporal y no había en muchos casos comunicación fluida con sus compañeros. En tal sentido esta investigación se propuso determinar cuán significativa es la influencia que ejerce la aplicación de las técnicas de vocalización en el desarrollo de la fluidez verbal de los niños de la referida institución educativa. Para ello se tuvo que trabajar con dos grupos: control y experimental. Desde el punto de vista conceptual esta investigación abarcó los aspectos referidos a la fluidez verbal semántica y fluidez verbal fonológica.TesisspaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icareponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICATécnicas de VocalizaciónFluidez VerbalAplicación de las técnicas de vocalización y su influencia en el desarrollo de la fluidez verbal en niños de la institución educativa 22320 de Parcona - Icainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la Educación con mención en Educación PrimariaCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesTítulo ProfesionalORIGINALAplicación de las técnicas de vocalización y su influencia en el desarrollo de la fluidez verbal en niños de la institución educativa 22320 de Parcona - Ica.pdfAplicación de las técnicas de vocalización y su influencia en el desarrollo de la fluidez verbal en niños de la institución educativa 22320 de Parcona - Ica.pdfapplication/pdf2816790https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d55fffeb-bc17-41ae-9619-42ac1733debd/download427a93a68fed7a90ee5995d102ca3da5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a89677df-4942-4dc5-84d0-9712d27e37ee/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTAplicación de las técnicas de vocalización y su influencia en el desarrollo de la fluidez verbal en niños de la institución educativa 22320 de Parcona - Ica.pdf.txtAplicación de las técnicas de vocalización y su influencia en el desarrollo de la fluidez verbal en niños de la institución educativa 22320 de Parcona - Ica.pdf.txtExtracted texttext/plain162992https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f83b47ee-67c9-4701-83ec-b4e67f7ead8f/downloadfdddb4efc5a1977cdd24f641175754beMD53THUMBNAILAplicación de las técnicas de vocalización y su influencia en el desarrollo de la fluidez verbal en niños de la institución educativa 22320 de Parcona - Ica.pdf.jpgAplicación de las técnicas de vocalización y su influencia en el desarrollo de la fluidez verbal en niños de la institución educativa 22320 de Parcona - Ica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1504https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/07e8b225-c39e-47c3-aed5-e69dcefdab29/download895f96afbe99d532ee159d8c0c74814bMD5420.500.13028/3181oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/31812024-05-03 09:52:43.817http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.791002 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).