Efectividad de la educación y la relación con la prevención del dengue Caserío Virgen de Fátima San Juan Bautista Ica - 2023

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre la efectividad de la educación y la prevención del dengue en el Caserío Virgen de Fátima. Ica – 2023. El método fue no experimental, descriptivo y correlacional de corte transversal. Los instrumentos empleados fueron: La esc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hostia Palomino, Verónica Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/5920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad de la educación
Conocimiento
Medida preventiva
Dengue
Effectiveness of education
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre la efectividad de la educación y la prevención del dengue en el Caserío Virgen de Fátima. Ica – 2023. El método fue no experimental, descriptivo y correlacional de corte transversal. Los instrumentos empleados fueron: La escala de Likert dicotómico, utilizando un cuestionario de 20 preguntas para obtener información sobre el Dengue y para las medidas preventivas se utilizó 15 ítems de preguntas para medir la prevención. La encuesta se realizó a 64 pobladores quienes firmaron consentimiento informado. Para el estudio estadístico de la información, se empleó el Chi cuadrado mediante el software SPSS versión 24. Los resultados obtenidos del nivel de conocimiento sobre el dengue fueron positivos en el Pre Test del 40,6%, y en el Post Test del 95,3%, en cuanto a las medidas preventivas, se registró un 87,5% que implementaron buenas acciones de prácticas apropiadas sobre el dengue por parte de la comunidad. Se concluye que existe relación significativa entre el conocimiento y medidas preventivas en los pobladores del Caserío Virgen de Fátima, siendo necesario continuar aplicando sesiones educativas que permitirá monitorear el estado de salud de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).