Contaminación de los efluentes líquidos de mina y su impacto en el sistema acuático superficial de la zona Otoca - Ayacucho - 2021

Descripción del Articulo

Hallar el impacto producido por contaminación de los efluentes líquidos de mina en el sistema acuático superficial en la zona de Otoca-Ayacucho-2021. Metodología: Se desarrolló un estudio descriptivo, longitudinal, en el que se recolectó la muestra de estudio mediante un muestreo no aleatorio por co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Gutiérrez, Jessenia Leonor
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efluentes
Mina
Otoca
Aguas arriba
Effluents
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:Hallar el impacto producido por contaminación de los efluentes líquidos de mina en el sistema acuático superficial en la zona de Otoca-Ayacucho-2021. Metodología: Se desarrolló un estudio descriptivo, longitudinal, en el que se recolectó la muestra de estudio mediante un muestreo no aleatorio por conveniencia con tres repeticiones de muestra de los efluentes líquidos de mina y las aguas superficiales (aguas abajo y aguas arriba) de la zona de Otoca, provincia de Lucanas, región Ayacucho. Se midieron la magnitud de las variables conductividad eléctrica, dureza, pH, sólidos totales disueltos, turbidez, clorito, cloruro, nitrato, nitrito, sulfato, aluminio, arsénico, bario, boro, cobre, hierro, manganeso, sodio y zinc. Resultados: Se halló en los efluentes una conductividad eléctrica igual a 1350 µS/cm; dureza: 450 mg/L; pH: 5.12; sólidos totales: 1016 mg/L y turbidez: 2.9 NTU, indican una conductividad eléctrica alta y una dureza significativa, lo que sugiere una elevada concentración de minerales disueltos en el agua, típicamente asociados con actividades mineras. En el sistema acuático superficial aguas abajo, los valores se encuentran dentro de los límites aceptables según las normas ambientales vigentes en Perú. La conductividad eléctrica media fue de 717 µS/cm, la dureza de 243 mg/L, el pH de 7,75, los sólidos totales disueltos de 453 mg/L y la turbidez de 3,9 NTU, todos dentro de los rangos permisibles. El impacto de los efluentes en la presencia de metales pesados en las aguas superficiales muestra valores de significancia de 0,018 para aluminio, cobre y zinc, 0,035 para boro, 0,029 para sodio, y 0,08 para manganeso. Excepto el manganeso, estos valores, todos menores a 0,05, indican diferencias estadísticamente significativas en la concentración de estos metales entre las muestras analizadas. Conclusión: La conductividad eléctrica, dureza, pH, sólidos totales disueltos y turbidez muestran diferencias estadísticamente significativas, al igual que las concentraciones de clorito, cloruro, fluoruro, nitrato, nitrito y sulfato. Además, los niveles de aluminio, boro, cobre, sodio y zinc también presentan significancia estadística, destacando el impacto negativo de los efluentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).