Evaluación de tolerancia a medios alcalinos de cepas aisladas de efluentes de curtiembre

Descripción del Articulo

El tratamiento biológico de efluentes industriales ha cobrado tanta importancia que se ha hecho imprescindible en la gestión de efluentes (Rodríguez, 2012); sin embargo requiere de microorganismos entrenados y adaptados a las condiciones fisicoquímicas del efluente, por ello es necesario caracteriza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcarraz Curi, Mario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11286
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alkaline
tannery effluent
bioconversion
treatment
Alcalino
curtiembre
efluente
bioconversión
tratamiento
Descripción
Sumario:El tratamiento biológico de efluentes industriales ha cobrado tanta importancia que se ha hecho imprescindible en la gestión de efluentes (Rodríguez, 2012); sin embargo requiere de microorganismos entrenados y adaptados a las condiciones fisicoquímicas del efluente, por ello es necesario caracterizar previamente los efluentes para diseñar el tipo y las condiciones de tratamiento. Los efluentes de curtiembre de la planta donde se realizó la invest igación poseen un pH variable dentro del rango alcalino y una elevada DBO que indica abundancia de materia orgánica. Estas características motivaron la búsqueda de microorganismos tolerantes a condiciones alcalinas para un potencial tratamiento de dichos efluentes. Se diseñaron medios de cult ivo tomando como base los efluentes de curtiembre acondicionados a diferentes pH: 9, 10, 11 y 12.De las 50 cepas, se seleccionaron 39, de estas, el 100 % creció en pH 9 y 10, el 79.5 % en pH 11 y el 54 % en pH 12. Cabe resaltar que del total de cepas ensayadas dos de ellas (N3D y N4E) desarrollaron en todas las condiciones alcalinas experimentadas y resultaron posit ivas a las pruebas de proteólisis y lipólisis respectivamente. Concluimos que en los efluentes de curtiembre existen microorganismos con capacidad adaptativa a las condiciones del medio y con un alto potencial de bioconversión de la materia orgánica, característ icas que deben tener los microorganismos para el tratamiento de efluentes.La capacidad de estos microorganismos para producción de proteasas alcalinas y lipasas es otra característica que se debe considerar por sus múltiples aplicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).