Propuesta de un Plan Integral de Gestión y Manejo de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos de las clínicas veterinarias de la Provincia de Ica, 2022
Descripción del Articulo
El desarrollo de esta investigación empieza planteándose el objetivo de Diseñar una propuesta de un Plan Integral de Gestión y Manejo de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos de las clínicas veterinarias de la Provincia de Ica, 2022, ya que existe mucho desconocimiento del personal veterinario...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6601 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6601 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de manejo Residuos sólidos Veterinaria Management plan https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El desarrollo de esta investigación empieza planteándose el objetivo de Diseñar una propuesta de un Plan Integral de Gestión y Manejo de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos de las clínicas veterinarias de la Provincia de Ica, 2022, ya que existe mucho desconocimiento del personal veterinario sobre el manejo de residuos sólidos. Por ello se utilizó una investigación de nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental – transversal donde encuestaron a 10 médicos veterinarios y 180 pobladores de la zona a quienes se les suministró un cuestionario con ítems sobre el tema. Los resultados de las cuatro veterinarias mostraron que existe una mayor frecuencia de desechos en los servicios de consulta, peluquería y desparasitación; siendo el servicio de peluquería donde hay mayor cantidad de desechos sólidos; sin embargo, predomina un 70% de veterinarios quienes tienen conocimiento previo de concepto de desechos sólidos, 60% si realiza la separación de los residuos, 80% no recibe capacitación sobre manejo de RS, 50% tienen un lugar adecuado para los contenedores, 70% elimina diariamente residuos no peligrosos y 50% elimina diariamente residuos peligrosos, 80% de clínicas veterinarias no cuentan con un Plan Integral de manejo de RS. Se concluye que el Plan de residuos sólidos se ha diseñado con el propósito de reaprovechar los desechos para disminuir la cantidad de desechos generados para las clínicas y que generaría ganancias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).