Evaluación de la linaza en dietas iniciadoras de gazapos en (Cavia porcellus) sobre los índices productivos

Descripción del Articulo

Se realizó esta investigación con 63 cuyes mejorados de 7 +/- 3 días de edad, con la finalidad de analizar cómo influye el destete precoz, incorporando linaza (LN) en la ración sobre los índices productivos de esta especie. El método usado fue mezclar linaza con el alimento balanceado cuatro niveles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alegría Lazón, Marco Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Linaza
Cuyes
Dieta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Se realizó esta investigación con 63 cuyes mejorados de 7 +/- 3 días de edad, con la finalidad de analizar cómo influye el destete precoz, incorporando linaza (LN) en la ración sobre los índices productivos de esta especie. El método usado fue mezclar linaza con el alimento balanceado cuatro niveles de LN: 0%, 1%, 3%, formándose 3 tratamientos con 3 réplicas cada uno, durante 8 semanas. Los resultados con referencia al peso final indican que si se halló diferencias significativas en cuanto a la ganancia de peso (p < 0.05) entre los tratamientos, siendo los mejores los niveles 1% y 3% de linaza con 839 g y 865 g respectivamente. Con relación al consumo total de materia seca, no se halló diferencias significativas (p<0.05), pues los consumos totales fueron: 2631 g, 2643g, 2648 g, para los niveles en orden creciente respectivamente, solo se encontró diferencia numérica siendo el T1 quien consumió menos alimento en comparación con los demás tratamientos. Con respecto a la conversión alimenticia, si se halló significancia estadística (p<0.05) entre los tratamientos, siendo los mejores niveles 1 % y 3% con 4.04 y 3.9 respectivamente. Se concluye que la adición de Linaza en polvo en la alimentación de cuyes mejorados afecta estadísticamente los índices productivos de ganancia de peso y conversión alimenticia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).