Influencia de los procedimientos de selección y principio de eficacia en la contratación pública, Provincia de Ica, 2017
Descripción del Articulo
La contratación pública es el procedimiento por el cual un ente del sector público selecciona a una persona natural o jurídica que tiene que ejecutar una obra, prestar un servicio, entregar o suministrar un bien, para satisfacer una finalidad pública; por lo que el objetivo de la investigación fue d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3336 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/3336 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contratación Selección Sector púbico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La contratación pública es el procedimiento por el cual un ente del sector público selecciona a una persona natural o jurídica que tiene que ejecutar una obra, prestar un servicio, entregar o suministrar un bien, para satisfacer una finalidad pública; por lo que el objetivo de la investigación fue determinar la influencia de los procedimientos de selección y principio de eficacia en la contratación pública, provincia de Ica, en el año 2017. La muestra estuvo conformada por 384 proveedores del estado. La investigación fue de tipo básica, el nivel fue explicativo, y el diseño no experimental. Resultados: las respuestas obtenidas muestran que el 60.9% de la muestra considera que los procedimientos de selección y principios de eficacia mejoran el sistema de compras públicas para satisfacer oportunamente las necesidades de las instituciones públicas; así mismo el 85.4% considera que el promover la especialización y profesionalización de los funcionarios en materia de compras públicas permite mejorar el sistema de contratación con el estado; los pronunciamientos sobre observaciones a las bases y las impugnaciones generan retrasos en los procesos, el 89.8% de los encuestados respondieron que sí, el 7.6% respondieron que no y el 2.6% no saben. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).