Factores epidemiológicos y clínicos de los pacientes tratados por dengue moderado a grave en el Hospital Regional de Ica 2022

Descripción del Articulo

Determinar los factores epidemiológicos y clínicos de los pacientes tratados por dengue moderado a grave en el Hospital Regional de Ica 2022. Investigación observacional, transversal, descriptiva, retrospectiva. Nivel. Diseño Cuantitativo. Población. Se estudió las casuísticas de fiebre del dengue m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Vargas, Carola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores epidemiológicos
Dengue
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Determinar los factores epidemiológicos y clínicos de los pacientes tratados por dengue moderado a grave en el Hospital Regional de Ica 2022. Investigación observacional, transversal, descriptiva, retrospectiva. Nivel. Diseño Cuantitativo. Población. Se estudió las casuísticas de fiebre del dengue moderado a complicados diagnosticados en el Hospital Regional de la Región Ica desde enero a diciembre del 2022, se reportan 578 de donde se tomó un tamaño de muestra de 232 pacientes. Se empleó una ficha epidemiológica. Resultados. El 45,7% de pacientes eran de edades de 15 a 34 años, 39,2% de 35 a 54 años, y 15,1% mayores de 54 años. 57,8% son de sexo masculino, 46,1% proceden de Ica distrito, 39,7% procedieron de otros distritos de Ica y 14,2% de otras provincias de Ica. los pacientes con dengue sin signos de alarma 192 (82,8%), con signos de alarma 28 (12,1%) y grave 12 (5,2%). Los síntomas por orden de frecuencia fueron. Fiebre (100%), cefalea (85,3%), dolor lumbar (82,8%), dolor retrocular (79,3%), artralgia (74,6%), náusea (15,1%). Dolor abdominal intenso (10,3%), derrame seroso (9,1%), dolor torácico (6%), hepatomegalia (5,6%), ictericia (5,2%). Hipotensión (3%), pulso débil (2,6%) y extremidades frías o cianóticas (1,3%). Estando presente la Covid-19 en el 13,4% de los pacientes. Los serotipos encontrados fueron el 50,9% el serotipo 1 y 49,1% el serotipo 2. Los factores epidemiológicos y clínicos de los pacientes tratados por dengue moderado a grave en el Hospital Regional de Ica – 2022 son la edad de 15 a 34 años, sexo masculino, procedente de Ica distrito. Con sintomatología en su mayoría son sin signos de alarma, seguido de los que tienen signos de alarma y casos severos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).