Propuesta de diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la Ley 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo para disminuir los factores de riesgos laborales en una empresa minera de la región Ica, año 2022

Descripción del Articulo

Actualmente, la actividad minera es el origen de un número significativo de riesgos, accidentes y enfermedades laborales, por lo que entidades del estado como la SUNAFIL, ha obligado que estas empresas implementen los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional. Por lo tanto, la investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarrete Torres, Ramses Jimmy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5622
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/5622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de riesgo
Sistema de gestión SST
Accidentes
Actividad minera
Occupational Health and Safety
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UNIC_80b339b3f090d7e23404de56ce921fc3
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5622
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la Ley 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo para disminuir los factores de riesgos laborales en una empresa minera de la región Ica, año 2022
title Propuesta de diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la Ley 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo para disminuir los factores de riesgos laborales en una empresa minera de la región Ica, año 2022
spellingShingle Propuesta de diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la Ley 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo para disminuir los factores de riesgos laborales en una empresa minera de la región Ica, año 2022
Navarrete Torres, Ramses Jimmy
Nivel de riesgo
Sistema de gestión SST
Accidentes
Actividad minera
Occupational Health and Safety
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Propuesta de diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la Ley 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo para disminuir los factores de riesgos laborales en una empresa minera de la región Ica, año 2022
title_full Propuesta de diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la Ley 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo para disminuir los factores de riesgos laborales en una empresa minera de la región Ica, año 2022
title_fullStr Propuesta de diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la Ley 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo para disminuir los factores de riesgos laborales en una empresa minera de la región Ica, año 2022
title_full_unstemmed Propuesta de diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la Ley 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo para disminuir los factores de riesgos laborales en una empresa minera de la región Ica, año 2022
title_sort Propuesta de diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la Ley 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo para disminuir los factores de riesgos laborales en una empresa minera de la región Ica, año 2022
author Navarrete Torres, Ramses Jimmy
author_facet Navarrete Torres, Ramses Jimmy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calderón Huamaní, Dante Fermín
dc.contributor.author.fl_str_mv Navarrete Torres, Ramses Jimmy
dc.subject.none.fl_str_mv Nivel de riesgo
Sistema de gestión SST
Accidentes
Actividad minera
Occupational Health and Safety
topic Nivel de riesgo
Sistema de gestión SST
Accidentes
Actividad minera
Occupational Health and Safety
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description Actualmente, la actividad minera es el origen de un número significativo de riesgos, accidentes y enfermedades laborales, por lo que entidades del estado como la SUNAFIL, ha obligado que estas empresas implementen los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional. Por lo tanto, la investigación tiene como objetivo: Diseñar una propuesta de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basado en la Ley 29783-Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo para disminuir los factores riesgos laborales en una empresa minera de la Región Ica, Año 2022. El enfoque metodológico es de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental. La muestra censal fue de 111 trabajadores (personal de campamento y de procesos) que laboran en la empresa minera procesadora “Minería Las Trancas SAC”, la técnica empleada fue la observación y una encuesta de dieciocho preguntas aplicada a los trabajadores. La Lista de Verificación Inicial (R.M. Nº 050-2013-TR) determinó que la empresa minera sólo tiene un 66,0% de cumplimiento del SGSSO; estos resultados han permitido el diseño del SGSSO, La contrastación de la hipótesis principal se realizó empleando el estadístico de Chi cuadrado y se concluye que se debe reducir los niveles de riesgos a los que están expuestos los trabajadores y realizarse la revisión y mejora continua del SGSSO. ----- Currently, the mining activity is the origin of a significant number of occupational risks, accidents and illnesses, for which state entities such as SUNAFIL have forced these companies to implement Occupational Health and Safety Management Systems. Therefore, the research aims to: Design a proposal for an Occupational Health and Safety Management System based on Law 29783-Law on Safety and Health at Work to reduce occupational risk factors in a mining company in the Region Ica, Year 2022. The methodological approach is quantitative, descriptive level and non-experimental design. The census sample was 111 workers (camp and process personnel) who work in the mining processing company "Minería Las Trancas SAC", the technique used was observation and a survey of eighteen questions applied to the workers. The Initial Verification List (R.M. Nº 050-2013-TR) determined that the mining company only has 66.0% compliance with the SGSSO; these results have allowed the design of the SGSSO. The contrast of the main hypothesis was carried out using the Chi square statistic and it is concluded that the levels of risks to which the workers are exposed must be reduced and the review and continuous improvement of the SGSSO must be carried out.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-10T17:35:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-10T17:35:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13028/5622
url https://hdl.handle.net/20.500.13028/5622
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/809f8402-5501-45e0-a73e-08dcde5fada3/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/91836bd0-ca60-4cc2-88c2-e702207adebc/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/835859fa-cc09-4fda-980d-ebae07fc8c48/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e25c0e3a-cdd0-4537-8dac-d8a9dbea35ac/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b36f8e8c-7338-4393-bc98-d347166a931f/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6f266ef0-2f3b-4cfd-8d6a-b3ce3129bae8/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e400505d-8039-40bb-9f40-13c96d741f23/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f901d12f-2603-47f3-9cc9-717ee34e8a2c/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/be44bb33-b2a4-4f67-99cd-d0fc8e9b9d49/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0537eced-f4de-4e94-a9c5-dea54e8275d4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
09dcc44f80b25e6bf2024159d439b1e6
221a2eba54a443498b3892e8e44739e8
f0f069ba1c5a61e5449b8ef6e5939f66
cb5dddf720bd11a27d2b091902e37733
ced90d45072d028d978a48cff4fcdec6
3979ce75b31e5b41ba1fb48b65150e2e
a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73
1309610e57b18d9e3b5ad6c1d65f8a04
13e07d92832372a3b17be68fdbc31f1d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositoriounica@gmail.com
_version_ 1847430319028830208
spelling Calderón Huamaní, Dante FermínNavarrete Torres, Ramses Jimmy2024-12-10T17:35:25Z2024-12-10T17:35:25Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13028/5622Actualmente, la actividad minera es el origen de un número significativo de riesgos, accidentes y enfermedades laborales, por lo que entidades del estado como la SUNAFIL, ha obligado que estas empresas implementen los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional. Por lo tanto, la investigación tiene como objetivo: Diseñar una propuesta de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basado en la Ley 29783-Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo para disminuir los factores riesgos laborales en una empresa minera de la Región Ica, Año 2022. El enfoque metodológico es de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental. La muestra censal fue de 111 trabajadores (personal de campamento y de procesos) que laboran en la empresa minera procesadora “Minería Las Trancas SAC”, la técnica empleada fue la observación y una encuesta de dieciocho preguntas aplicada a los trabajadores. La Lista de Verificación Inicial (R.M. Nº 050-2013-TR) determinó que la empresa minera sólo tiene un 66,0% de cumplimiento del SGSSO; estos resultados han permitido el diseño del SGSSO, La contrastación de la hipótesis principal se realizó empleando el estadístico de Chi cuadrado y se concluye que se debe reducir los niveles de riesgos a los que están expuestos los trabajadores y realizarse la revisión y mejora continua del SGSSO. ----- Currently, the mining activity is the origin of a significant number of occupational risks, accidents and illnesses, for which state entities such as SUNAFIL have forced these companies to implement Occupational Health and Safety Management Systems. Therefore, the research aims to: Design a proposal for an Occupational Health and Safety Management System based on Law 29783-Law on Safety and Health at Work to reduce occupational risk factors in a mining company in the Region Ica, Year 2022. The methodological approach is quantitative, descriptive level and non-experimental design. The census sample was 111 workers (camp and process personnel) who work in the mining processing company "Minería Las Trancas SAC", the technique used was observation and a survey of eighteen questions applied to the workers. The Initial Verification List (R.M. Nº 050-2013-TR) determined that the mining company only has 66.0% compliance with the SGSSO; these results have allowed the design of the SGSSO. The contrast of the main hypothesis was carried out using the Chi square statistic and it is concluded that the levels of risks to which the workers are exposed must be reduced and the review and continuous improvement of the SGSSO must be carried out.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Nivel de riesgoSistema de gestión SSTAccidentesActividad mineraOccupational Health and Safetyhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Propuesta de diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la Ley 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo para disminuir los factores de riesgos laborales en una empresa minera de la región Ica, año 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUIngeniero Ambiental y SanitarioIngeniería Ambiental y SanitariaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria21424941https://orcid.org/0000-0002-8547-897270066094521156Garcia Espinoza, Antonina JuanaCabel Moscoso, Domingo JesúsMartinez Fernandez, Jaime Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/809f8402-5501-45e0-a73e-08dcde5fada3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINALPropuesta de diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la Ley 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo para disminuir los factores de riesgos laborales en una empresa minera de la r.pdfPropuesta de diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la Ley 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo para disminuir los factores de riesgos laborales en una empresa minera de la r.pdfapplication/pdf4808441https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/91836bd0-ca60-4cc2-88c2-e702207adebc/download09dcc44f80b25e6bf2024159d439b1e6MD52ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf2076472https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/835859fa-cc09-4fda-980d-ebae07fc8c48/download221a2eba54a443498b3892e8e44739e8MD53Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf188521https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e25c0e3a-cdd0-4537-8dac-d8a9dbea35ac/downloadf0f069ba1c5a61e5449b8ef6e5939f66MD54TEXTPropuesta de diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la Ley 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo para disminuir los factores de riesgos laborales en una empresa minera de la r.pdf.txtPropuesta de diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la Ley 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo para disminuir los factores de riesgos laborales en una empresa minera de la r.pdf.txtExtracted texttext/plain98645https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b36f8e8c-7338-4393-bc98-d347166a931f/downloadcb5dddf720bd11a27d2b091902e37733MD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain2725https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6f266ef0-2f3b-4cfd-8d6a-b3ce3129bae8/downloadced90d45072d028d978a48cff4fcdec6MD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3430https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e400505d-8039-40bb-9f40-13c96d741f23/download3979ce75b31e5b41ba1fb48b65150e2eMD59THUMBNAILPropuesta de diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la Ley 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo para disminuir los factores de riesgos laborales en una empresa minera de la r.pdf.jpgPropuesta de diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la Ley 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo para disminuir los factores de riesgos laborales en una empresa minera de la r.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f901d12f-2603-47f3-9cc9-717ee34e8a2c/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4035https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/be44bb33-b2a4-4f67-99cd-d0fc8e9b9d49/download1309610e57b18d9e3b5ad6c1d65f8a04MD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5587https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0537eced-f4de-4e94-a9c5-dea54e8275d4/download13e07d92832372a3b17be68fdbc31f1dMD51020.500.13028/5622oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/56222024-12-17 17:12:08.655https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.807258
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).