Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en pequeña minería no metálica-mina Deisi

Descripción del Articulo

Esta tesis, detalla los resultados de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG - SST) en Minera Deisi S.A.C. en el año 2024, con un enfoque en las deficiencias previas identificadas en todos los periodos anteriores, se detallan las herramientas de gestión de se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Lapa, Ronal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Occupational Health and Safety Management System (SG-SST)
Seguridad laboral
Workplace safety
Industria minera
Mining industry
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Esta tesis, detalla los resultados de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG - SST) en Minera Deisi S.A.C. en el año 2024, con un enfoque en las deficiencias previas identificadas en todos los periodos anteriores, se detallan las herramientas de gestión de seguridad y los avances alcanzados. A través de una evaluación comparativa, se evidencia que la implementación de medidas clave, como la actualización del Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST), la mejora en la gestión de riesgos, entre otras implementaciones que fueron fundamentales para mejorar las condiciones laborales y garantizar la seguri dad de los trabajadores. Sin embargo, también se destacan áreas con mayor contraste, como el programa de protocolos ante situaciones de emergencia y los formatos de gestión para la mejora continua, lo que señala que aún existen retos en la ejecución total del nuevo sistema implementado. Además, se describen las actualizaciones del sistema integrado de gestión, los procedimientos de control implementados para mejorar la eficiencia de las operaciones y asegurar el cumplimiento normativo. La mejora de la coordinación entre áreas, la asignación de responsabilidades y la implementación de controles operacionales fueron esenciales para fortalecer la cultura de seguridad en la empresa. Estos cambios no solo optimizan la gestión interna, sino que también facilitan la fiscalización externa por parte de entidades como SUNAFIL y DREM. Las medidas implementadas en 2024 han contribuido a una notable mejora en la seguridad laboral que se nota en los resultados de accidentes e incidentes en todas sus escalas a una disminución de 100% de riesgos fatales que fueron medidos a final del año, consolidando de esta forma un entorno de trabajo más seguro y saludable para todos los empleados de Minera DEISI S.A.C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).