Inteligencia espiritual y actitud hacia la vida en estudiantes universitarios
Descripción del Articulo
En tiempos de crecientes desafíos y crisis mundiales, esta investigación adquiere gran relevancia al estudiar la inteligencia espiritual y la actitud hacia la vida en los estudiantes universitarios porque va a permitir entender aspectos relevantes de la vida como el estado emocional, espiritual y co...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6421 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6421 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conciencia Espiritualidad Esperanza de vida Inteligencia Consciousness Spirituality Life expectancy Intelligence https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En tiempos de crecientes desafíos y crisis mundiales, esta investigación adquiere gran relevancia al estudiar la inteligencia espiritual y la actitud hacia la vida en los estudiantes universitarios porque va a permitir entender aspectos relevantes de la vida como el estado emocional, espiritual y como este se relaciona con la actitud hacia la vida, ya que niveles adecuados de ambas variables podrían determinar la capacidad para afrontar situaciones complejas y ofrecer atenciones compasivas especialmente en estudiantes de ciencias de la salud. Objetivo: Demostrar la asociación entre la inteligencia espiritual con la actitud hacia la vida en estudiantes universitarios de una universidad pública peruana. Métodos: Investigación de tipo observacional, transversal y prospectiva, en 386 estudiantes universitarios. Se aplicó un cuestionario ad hoc para variables de caracterización, la Escala de Inteligencia Espiritual en la Práctica Sanitaria (E-IEPS) y la Escala de Esperanza de Herth. Se incluyó un análisis estadístico de nivel descriptivo y se evaluaron diferencia estadísticas con el Chi-cuadrado de homogeneidad. Resultados: De los participantes fueron de sexo femenino (70,7%), estudiantes de farmacia y bioquímica (34,7%), estado civil soltero (93,0%) y tenían entre 18 - 29 años (94,6%). El 50,3% alcanzó mayor nivel de inteligencia espiritual y 59,6% menor nivel de actitud hacia la vida. En el grupo de estudiantes universitarios con mayor actitud hacia vida el 70,5% tenían mayor inteligencia espiritual. Conclusión: Se demostró la asociación entre la inteligencia espiritual con la actitud hacia la vida en estudiantes universitarios de una universidad pública peruana. Se puede inferir que la inteligencia espiritual incrementa la probabilidad de tener mayor actitud hacia la vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).