1
artículo
Publicado 2020
Enlace

Este trabajo abordó el problema del desconocimiento y/o inaplicabilidad de la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) como estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de la Anatomía Humana. El propósito del estudio fue demostrar la efectividad de esta metodología mediante la aplicación del método de ABP en las carreras de Odontología-Estomatología de una universidad pública y otra privada de la ciudad de Ica-Perú. Se espera que los aportes de este estudio contribuyan a lograr una masiva aceptación por docentes y estudiantes de diferentes asignaturas de nivel universitario. Esta investigación fue de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico, de nivel correlacional y de diseño cuasiexperimental; se realizó en una muestra de 40 estudiantes de la asignatura de Anatomía Humana de cabeza, correspondiendo 20 estudiantes de la Facultad de Odonto...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

Este trabajo abordó el problema del desconocimiento y/o inaplicabilidad de la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) como estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de la Anatomía Humana. El propósito del estudio fue demostrar la efectividad de esta metodología mediante la aplicación del método de ABP en las carreras de Odontología-Estomatología de una universidad pública y otra privada de la ciudad de Ica-Perú. Se espera que los aportes de este estudio contribuyan a lograr una masiva aceptación por docentes y estudiantes de diferentes asignaturas de nivel universitario. Esta investigación fue de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico, de nivel correlacional y de diseño cuasiexperimental; se realizó en una muestra de 40 estudiantes de la asignatura de Anatomía Humana de cabeza, correspondiendo 20 estudiantes de la Facultad de Odonto...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace

The purpose of the work was to determine the influence of the application of the Cooperative Learning techniques in the development of specific investigative skills in students of Biological Sciences and Chemistry of the National University San Luis Gonzaga, Ica. The sample amounted to 34 students, equally distributed in the experimental group and the control group. The results indicate that the applied techniques positively influenced the development of specific investigative skills. Thus, in the problematization, the control group's achievement in the pretest was 58.82% and in the posttest 61.76%. The experimental group obtained an achievement of 50% and 79.41%, respectively.
4
artículo
Publicado 2020
Enlace

Este trabajo abordó el problema del desconocimiento y/o inaplicabilidad de la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) como estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de la Anatomía Humana. El propósito del estudio fue demostrar la efectividad de esta metodología mediante la aplicación del método de ABP en las carreras de Odontología-Estomatología de una universidad pública y otra privada de la ciudad de Ica-Perú. Se espera que los aportes de este estudio contribuyan a lograr una masiva aceptación por docentes y estudiantes de diferentes asignaturas de nivel universitario. Esta investigación fue de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico, de nivel correlacional y de diseño cuasiexperimental; se realizó en una muestra de 40 estudiantes de la asignatura de Anatomía Humana de cabeza, correspondiendo 20 estudiantes de la Facultad de Odonto...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace

Este trabajo abordó el problema del desconocimiento y/o inaplicabilidad de la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) como estrategia didáctica innovadora en la enseñanza de la Anatomía Humana. El propósito del estudio fue demostrar la efectividad de esta metodología mediante la aplicación del método de ABP en las carreras de Odontología-Estomatología de una universidad pública y otra privada de la ciudad de Ica-Perú. Se espera que los aportes de este estudio contribuyan a lograr una masiva aceptación por docentes y estudiantes de diferentes asignaturas de nivel universitario. Esta investigación fue de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico, de nivel correlacional y de diseño cuasiexperimental; se realizó en una muestra de 40 estudiantes de la asignatura de Anatomía Humana de cabeza, correspondiendo 20 estudiantes de la Facultad de Odonto...
6
artículo
Publicado 2021
Enlace

The purpose of the work was to determine the influence of the application of the Cooperative Learning techniques in the development of specific investigative skills in students of Biological Sciences and Chemistry of the National University San Luis Gonzaga, Ica. The sample amounted to 34 students, equally distributed in the experimental group and the control group. The results indicate that the applied techniques positively influenced the development of specific investigative skills. Thus, in the problematization, the control group's achievement in the pretest was 58.82% and in the posttest 61.76%. The experimental group obtained an achievement of 50% and 79.41%, respectively.
7
artículo
En tiempos de crecientes desafíos y crisis mundiales, esta investigación adquiere gran relevancia al estudiar la inteligencia espiritual y la actitud hacia la vida en los estudiantes universitarios porque va a permitir entender aspectos relevantes de la vida como el estado emocional, espiritual y como este se relaciona con la actitud hacia la vida, ya que niveles adecuados de ambas variables podrían determinar la capacidad para afrontar situaciones complejas y ofrecer atenciones compasivas especialmente en estudiantes de ciencias de la salud. Objetivo: Demostrar la asociación entre la inteligencia espiritual con la actitud hacia la vida en estudiantes universitarios de una universidad pública peruana. Métodos: Investigación de tipo observacional, transversal y prospectiva, en 386 estudiantes universitarios. Se aplicó un cuestionario ad hoc para variables de caracterización, la E...