Análisis y diseño de una Propuesta para mejorar la calidad del servicio de atención a los clientes del hotel El Carmelo de la ciudad de Ica

Descripción del Articulo

Al culminar el presente trabajo de tesis podemos resumir que en base a la investigación se determinó que el 49% de los Gerentes, consideran el desempeño de los colaboradores regular, porque consideran que les falta competencia para poder servir mejor. El 34% opina que desempeña su labor como les ind...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Palacios, Kevin Jhonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3073
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio de atención
Análisis y diseño
id UNIC_7cd89c6c4f255988e2d73f9381d64304
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3073
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis y diseño de una Propuesta para mejorar la calidad del servicio de atención a los clientes del hotel El Carmelo de la ciudad de Ica
title Análisis y diseño de una Propuesta para mejorar la calidad del servicio de atención a los clientes del hotel El Carmelo de la ciudad de Ica
spellingShingle Análisis y diseño de una Propuesta para mejorar la calidad del servicio de atención a los clientes del hotel El Carmelo de la ciudad de Ica
Huamani Palacios, Kevin Jhonathan
Servicio de atención
Análisis y diseño
title_short Análisis y diseño de una Propuesta para mejorar la calidad del servicio de atención a los clientes del hotel El Carmelo de la ciudad de Ica
title_full Análisis y diseño de una Propuesta para mejorar la calidad del servicio de atención a los clientes del hotel El Carmelo de la ciudad de Ica
title_fullStr Análisis y diseño de una Propuesta para mejorar la calidad del servicio de atención a los clientes del hotel El Carmelo de la ciudad de Ica
title_full_unstemmed Análisis y diseño de una Propuesta para mejorar la calidad del servicio de atención a los clientes del hotel El Carmelo de la ciudad de Ica
title_sort Análisis y diseño de una Propuesta para mejorar la calidad del servicio de atención a los clientes del hotel El Carmelo de la ciudad de Ica
author Huamani Palacios, Kevin Jhonathan
author_facet Huamani Palacios, Kevin Jhonathan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pineda Moran, Selene
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamani Palacios, Kevin Jhonathan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Servicio de atención
Análisis y diseño
topic Servicio de atención
Análisis y diseño
description Al culminar el presente trabajo de tesis podemos resumir que en base a la investigación se determinó que el 49% de los Gerentes, consideran el desempeño de los colaboradores regular, porque consideran que les falta competencia para poder servir mejor. El 34% opina que desempeña su labor como les indican los gerentes. Y el 17% restante opina que la labor de los colaboradores es excelente. Asimismo, se determinó que el 50% de usuarios utilizan el servicio de hoteles, porque están ubicados en un área céntrica de la Ciudad. y el 34% por mantener un precio accesible, notándose que el servicio y la calidad son aspectos que ni siquiera los consideran importantes. Además, de acuerdo a los resultados, se pudo observar que el 66% de satisfacción del cliente es anual y el restante 34% lo manejan trimestral porque no cuentan con un control mensual, lo que causa que el gerente este poco informado de cómo se desarrolla el servicio dentro de los hoteles. De acuerdo a las tablas mostradas se deducen que el 66% centran su atención en aplicar la técnica de amabilidad y cortesía y el 17% se ubican en la atención al cliente con el fin de satisfacer sus necesidades. El restante 17% es de comunicación, un factor clave dentro de las empresas hoteleras y que está bajando su rendimiento dentro de los hoteles. Finalmente, en base a la investigación se ha determinado que el 66% manejan los pagos con tarjeta de crédito y débito y el 34% aún no se actualizan. Considerando que con la situación actual es indispensable que las empresas hoteleras, cuenten con una variedad de opciones en relación a la forma de pago de servicios prestados. En base a la investigación se determinó que el 84% de las empresas hoteleras no capacitan a los colaboradores debido a la falta de un control por el gerente y el 17% ya lo están implementando. Por lo que se ve reflejado en la poca percepción de lo que es un servicio de calidad en los hoteles. Y de acuerdo a la investigación también se determinó que el 66% capacitan al colaborador en el área de casos de emergencias por las catástrofes naturales que ocurrieron en la ciudad de Pisco y que afecto la ciudad de Ica. Y el restante 34% capacita a los colaboradores en el área de cómo manejar las quejas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-22T17:50:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-22T17:50:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3073
url http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3073
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/5b984928-5dfb-4fe6-8586-8381762b2017/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6a3fe4af-161c-4339-b500-845f250f2c99/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c32462d5-1fad-4ae4-aeef-77467dd174b8/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/eae77dfe-10f6-420b-85a3-0ce322a0f234/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8f940eeae2e4b5501b753d107a34e255
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
20e9c02ee1352dd5df60c8ffb54edd79
c272ed84e43fb8b6460f555a6ad1a638
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositoriounica@gmail.com
_version_ 1846796151631642624
spelling Pineda Moran, Selene1ae6b74e-0525-4d45-987d-87be6fb2540bHuamani Palacios, Kevin Jhonathan2020-09-22T17:50:15Z2020-09-22T17:50:15Z2018http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3073Al culminar el presente trabajo de tesis podemos resumir que en base a la investigación se determinó que el 49% de los Gerentes, consideran el desempeño de los colaboradores regular, porque consideran que les falta competencia para poder servir mejor. El 34% opina que desempeña su labor como les indican los gerentes. Y el 17% restante opina que la labor de los colaboradores es excelente. Asimismo, se determinó que el 50% de usuarios utilizan el servicio de hoteles, porque están ubicados en un área céntrica de la Ciudad. y el 34% por mantener un precio accesible, notándose que el servicio y la calidad son aspectos que ni siquiera los consideran importantes. Además, de acuerdo a los resultados, se pudo observar que el 66% de satisfacción del cliente es anual y el restante 34% lo manejan trimestral porque no cuentan con un control mensual, lo que causa que el gerente este poco informado de cómo se desarrolla el servicio dentro de los hoteles. De acuerdo a las tablas mostradas se deducen que el 66% centran su atención en aplicar la técnica de amabilidad y cortesía y el 17% se ubican en la atención al cliente con el fin de satisfacer sus necesidades. El restante 17% es de comunicación, un factor clave dentro de las empresas hoteleras y que está bajando su rendimiento dentro de los hoteles. Finalmente, en base a la investigación se ha determinado que el 66% manejan los pagos con tarjeta de crédito y débito y el 34% aún no se actualizan. Considerando que con la situación actual es indispensable que las empresas hoteleras, cuenten con una variedad de opciones en relación a la forma de pago de servicios prestados. En base a la investigación se determinó que el 84% de las empresas hoteleras no capacitan a los colaboradores debido a la falta de un control por el gerente y el 17% ya lo están implementando. Por lo que se ve reflejado en la poca percepción de lo que es un servicio de calidad en los hoteles. Y de acuerdo a la investigación también se determinó que el 66% capacitan al colaborador en el área de casos de emergencias por las catástrofes naturales que ocurrieron en la ciudad de Pisco y que afecto la ciudad de Ica. Y el restante 34% capacita a los colaboradores en el área de cómo manejar las quejas.TesisspaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Servicio de atenciónAnálisis y diseñoAnálisis y diseño de una Propuesta para mejorar la calidad del servicio de atención a los clientes del hotel El Carmelo de la ciudad de Icainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUIngeniero de SistemasIngeniería de SistemasUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Facultad de Ingeniería de SistemasTítulo ProfesionalORIGINALAnálisis y diseño de una Propuesta para mejorar la calidad del servicio de atención a los clientes del hotel El Carmelo de la ciudad de Ica.pdfAnálisis y diseño de una Propuesta para mejorar la calidad del servicio de atención a los clientes del hotel El Carmelo de la ciudad de Ica.pdfapplication/pdf1401793https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/5b984928-5dfb-4fe6-8586-8381762b2017/download8f940eeae2e4b5501b753d107a34e255MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6a3fe4af-161c-4339-b500-845f250f2c99/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTAnálisis y diseño de una Propuesta para mejorar la calidad del servicio de atención a los clientes del hotel El Carmelo de la ciudad de Ica.pdf.txtAnálisis y diseño de una Propuesta para mejorar la calidad del servicio de atención a los clientes del hotel El Carmelo de la ciudad de Ica.pdf.txtExtracted texttext/plain92248https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c32462d5-1fad-4ae4-aeef-77467dd174b8/download20e9c02ee1352dd5df60c8ffb54edd79MD54THUMBNAILAnálisis y diseño de una Propuesta para mejorar la calidad del servicio de atención a los clientes del hotel El Carmelo de la ciudad de Ica.pdf.jpgAnálisis y diseño de una Propuesta para mejorar la calidad del servicio de atención a los clientes del hotel El Carmelo de la ciudad de Ica.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3892https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/eae77dfe-10f6-420b-85a3-0ce322a0f234/downloadc272ed84e43fb8b6460f555a6ad1a638MD5320.500.13028/3073oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/30732024-05-03 09:52:48.578http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.605999
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).