Evaluación de la calidad de las aguas marinas y su relación con las fuentes de contaminación en las playas turísticas de Ocucaje, Ica

Descripción del Articulo

Objetivo, fue Identificar que la estimación de la concentración de material particulado en el área de tránsito vehicular influye significativamente en la calidad del aire en el distrito de Salas, Ica. Material y Métodos el estudio realizado de tipo observacionalprospectivo-longitudinal, nivel descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayarza Huamani, Ruben Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/5757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo costero
Medio ambiente marino
Calidad del agua
Playas turísticas
Coastal tourism
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Objetivo, fue Identificar que la estimación de la concentración de material particulado en el área de tránsito vehicular influye significativamente en la calidad del aire en el distrito de Salas, Ica. Material y Métodos el estudio realizado de tipo observacionalprospectivo-longitudinal, nivel descriptivo, diseño experimental, la investigación aplicada. Resultados, obtenidos del Índice de Calidad del Agua Marina (ICAM) para las playas Gallinazo, La Yerba y Punta Lomitas en las fechas 21/01/2023 y 11/02/2023 indicaron que la calidad del agua marina se encuentra dentro de la categoría adecuada, de acuerdo con la escala establecida (70 < μ (Categoría: Adecuada) ≤ 90). Los valores obtenidos para los puntos de monitoreo AR-1, AR-2, AR-3, AR-4, AR-5 y AR-6 fueron 84.23, 83.98, 85.12, 84.76, 85.03 y 64.57 respectivamente. Estos resultados resaltan la importancia de mantener una vigilancia constante para prevenir posibles fuentes de contaminación y promover acciones que contribuyan a la conservación del medio ambiente. Asimismo, se recomienda generar conciencia en la sociedad acerca de la importancia de cuidar y proteger el entorno natural. Discusión, Los resultados obtenidos respaldan la hipótesis planteada y confirman que las condiciones del agua son adecuadas para actividades recreativas. Los valores promedio del ICAM se encuentran dentro de la categoría de calidad adecuada, lo que indica que el agua marina cumple con los estándares requeridos para proteger la salud de los bañistas en las playas de Ocucaje. Conclusión, Es importante mantener una vigilancia constante para prevenir posibles fuentes de contaminación y promover la conciencia sobre la importancia del cuidado del ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).