Prevalencia de enteroparásitos en trabajadores lugareños y foráneos de agroexportaciones Manuelita - fundo La Maestranza de la ciudad de Ica. Agosto - octubre 2011.

Descripción del Articulo

La zona de procedencia determina, junto a otros factores, la carga parasitaria de una población determinada, por ello en el presente trabajo se han evaluado, las especies de parásitos intestinales que prevalecen en trabajadores foráneos de la Agroexportadora Manuelita-Fundo La Maestranza de la ciuda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León de la Cadena, Flor de María, Ramos Rojas, Flor Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2211
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Enteroparásitos
Lugareños y foráneos
Descripción
Sumario:La zona de procedencia determina, junto a otros factores, la carga parasitaria de una población determinada, por ello en el presente trabajo se han evaluado, las especies de parásitos intestinales que prevalecen en trabajadores foráneos de la Agroexportadora Manuelita-Fundo La Maestranza de la ciudad de lca frente a trabajadores lugareños de la misma empresa. Se evaluaron coprológicamente 168 trabajadores, entre foráneos (64) y lugareños (1 04), utilizando el método directo y 2 métodos de concentración (flotación de Willis y sedimentación espontánea en tubo), ejecutados en el laboratorio de Parasitología de la Facultad de Ciencias Biológicas. La prevalencia de infección fue de 32,1% en trabajadores foráneos y 28,6% en lugareños. Las asociaciones más frecuentes fueron en foráneos Uncinarias y T. trichiura (18,5%), G. lamblia y A. lumbricoides (14,81%), A. lumbricoides e H. nana (14,81%); y en lugareños G. lamblia y B. hominis (12,5%). Se comprobó mayor infección en trabajadores provenientes de la sierra (19,05%) sobre todo en la población rural (32, 14%). Y se determinó que la zona de procedencia y la zona de residencia de los trabajadores mostraron relación estadística significativa con la infección parasitaria, no se comprobó relación con las variables sexo, grado de instrucción y origen del alimento ingerido. Se concluye mayor porcentaje de infección en foráneos, prevaleciendo en éstos parásitos helmintos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).