Empleo de solvolizado proteico (Aminocar) en pollos de engorde
Descripción del Articulo
Teniendo en cuenta que nuestro país se encuentra en vías de desarrollo y para conseguir tal objetivo se requiere de la participación de todos sus habitantes; los mismos que para poder cumplir con tal fin, deben recibir una alimentación adecuada. Así tenemos que el consumo per-cápita de hidratos de c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1979 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5306 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/5306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Solvolizado Pollos de engorde Aminocar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | Teniendo en cuenta que nuestro país se encuentra en vías de desarrollo y para conseguir tal objetivo se requiere de la participación de todos sus habitantes; los mismos que para poder cumplir con tal fin, deben recibir una alimentación adecuada. Así tenemos que el consumo per-cápita de hidratos de carbono es bastante elevados dado a su bajo costo pero sin embargo el consumo de proteínas es casi nula por su escases y alto precio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).