Resultados productivos en planta de incubación de pollos de engorde: etapa única versus etapa múltiple

Descripción del Articulo

La incubación es un proceso que se realiza mediante el sistema de etapa única o de etapa múltiple, en donde se evalúan los principales parámetros productivos y de procesos, para identificar el método más adecuado para la obtención de mejores resultados. Por este motivo, este trabajo tiene como objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trucíos Salé, Yorka Salomé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pollos - Huevos - Incubación
Pollos de engorde
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:La incubación es un proceso que se realiza mediante el sistema de etapa única o de etapa múltiple, en donde se evalúan los principales parámetros productivos y de procesos, para identificar el método más adecuado para la obtención de mejores resultados. Por este motivo, este trabajo tiene como objetivo recopilar y comparar los resultados en ambas etapas de incubación. Se evalúa los parámetros productivos propiamente de planta y de procesos entre ambas etapas en incubación de pollos de engorde, con la información contemplada hasta el 2019. De acuerdo a los datos obtenidos se halló que en la etapa única presentó mejores resultados que la etapa múltiple, sin embargo, hay que tener en cuenta factores como línea genética, manejo del proceso, clima y parámetros establecidos, que son importantes para determinar los resultados finales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).