Determinación de la actividad antifúngica del extracto etanólico de las hojas de Vallesia glabra “Perlillo”

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la actividad antifúngica del extracto etanólico de las hojas de Vallesia glabra (Perlillo) sobre Candida albicans y Aspergillus niger. El tipo de investigación es de tipo transversal, de diseño experimental y nivel básico. El extracto se consig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Pisconte, César Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vallesia glabra
Actividad antifúngica
Extracto etanólico
Candida albicans
Antifungal activity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la actividad antifúngica del extracto etanólico de las hojas de Vallesia glabra (Perlillo) sobre Candida albicans y Aspergillus niger. El tipo de investigación es de tipo transversal, de diseño experimental y nivel básico. El extracto se consiguió por maceración y se le realizo screening fitoquímico. Se usaron los métodos de difusión en agar y macrodilución para determinar la actividad antifúngica y la concentración mínima inhibitoria (CMI) respectivamente, con concentraciones del extracto de 25%, 50%, 75% y 100% y Fluconazol como control positivo (C+). Obteniendo como resultado del screening fitoquímico la presencia de alcaloides, saponinas, cumarinas, flavonoides, compuestos fenólicos y triterpenoides como metabolitos secundarios; referente a la actividad antifúngica para Candida las concentraciones de 50%,75% y 100% con halos de inhibición de 24.1 mm, 26.8 mm y 29.4 mm respectivamente y para Aspergillus las concentraciones de 75% y 100% con halos de inhibición de 23.4 mm y 25.1 mm respectivamente. Para la CMI de Candida fue la concentración de 50% con 142 UFC/ml y para la CMI de Aspergillus fue la concentración de 75% con 187 UFC/ml. Concluyendo que el extracto tiene actividad antifúngica sobre Candida en concentraciones de 50%, 75% y 100% pero no mayor al C+, con una CMI del 50%; y para Aspergillus en concentraciones de 75% y 100% pero no mayor al C+, con una CMI del 75%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).