Exportación Completada — 

Percepción respecto a la estética de la sonrisa en alumnos de la Facultad de Odontología del cuarto y quinto año de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica - año 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue determinar la percepción respecto a la estética de la sonrisa en alumnos de la facultad de odontología del cuarto y quinto año de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica – Año 2023. Tipo de estudio fue observacional, prospectivo y transversal, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atoche Huarcaya, Miryam del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Estética dental
Sonrisa
Dental aesthetics
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue determinar la percepción respecto a la estética de la sonrisa en alumnos de la facultad de odontología del cuarto y quinto año de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica – Año 2023. Tipo de estudio fue observacional, prospectivo y transversal, el instrumento utilizado fue el álbum de fotografías y la ficha de recolección de datos que consta de 15 imágenes, repartidas en cinco conjuntos de 3 imágenes por grupo. El primer conjunto consta de línea de labio, el segundo grupo consta de arco de la sonrisa, el tercer grupo consta de espacio negativo, el cuarto grupo consta del plano oclusal y el quinto grupo consta de componentes dentales; se calificó la percepción utilizando un nivel analógico óptico. La muestra estuvo conformada por 81 alumnos. Los resultados determinaron que los alumnos prefieren la sonrisa con línea media en posición media en un 39.5%, una sonrisa con arco consonante en un 45.6%, una sonrisa con espacios negativos medianos en un 35.8%, sonrisa con plano oclusal horizontal en un 53.1% y una sonrisa con línea media centrada en un 46.9%. Se concluyó que los alumnos del cuarto y quinto año percibieron más estética: la sonrisa media, sonrisa con arco consonante, sonrisa con espacios negativos medianos, sonrisa con plano oclusal horizontal y sonrisa con línea media en el centro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).