Efecto Anticoccidial del Clodipol al 50% de Concentración sobre los índices productivos en pollos de engorde
Descripción del Articulo
La coccidiosis es una enfermedad de gran importancia en la avicultura mundial. Se considera de presentación universal en pollos, en especial bajo condiciones intensivas de crianza. Ocasiona pérdidas económicas porque afecta los indices productivos. La investigación en campo busca nuevas alternativas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3005 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clopidol Coccidiosis |
id |
UNIC_52cbaa964a695faa338319890d835b5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3005 |
network_acronym_str |
UNIC |
network_name_str |
UNICA-Institucional |
repository_id_str |
4861 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto Anticoccidial del Clodipol al 50% de Concentración sobre los índices productivos en pollos de engorde |
title |
Efecto Anticoccidial del Clodipol al 50% de Concentración sobre los índices productivos en pollos de engorde |
spellingShingle |
Efecto Anticoccidial del Clodipol al 50% de Concentración sobre los índices productivos en pollos de engorde Arenas Sanchez, Jasmin Cecilia Clopidol Coccidiosis |
title_short |
Efecto Anticoccidial del Clodipol al 50% de Concentración sobre los índices productivos en pollos de engorde |
title_full |
Efecto Anticoccidial del Clodipol al 50% de Concentración sobre los índices productivos en pollos de engorde |
title_fullStr |
Efecto Anticoccidial del Clodipol al 50% de Concentración sobre los índices productivos en pollos de engorde |
title_full_unstemmed |
Efecto Anticoccidial del Clodipol al 50% de Concentración sobre los índices productivos en pollos de engorde |
title_sort |
Efecto Anticoccidial del Clodipol al 50% de Concentración sobre los índices productivos en pollos de engorde |
author |
Arenas Sanchez, Jasmin Cecilia |
author_facet |
Arenas Sanchez, Jasmin Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arenas Sanchez, Jasmin Cecilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Clopidol Coccidiosis |
topic |
Clopidol Coccidiosis |
description |
La coccidiosis es una enfermedad de gran importancia en la avicultura mundial. Se considera de presentación universal en pollos, en especial bajo condiciones intensivas de crianza. Ocasiona pérdidas económicas porque afecta los indices productivos. La investigación en campo busca nuevas alternativas al control de la coccidiosis, tanto por las pérdidas económicas que representa, como por la progresiva reducción de la eficiencia de las drogas en el alimento. OJETIVO: Evaluar el efecto anticoccidial del clopidol al 50% de concentración sobre los índices productivos en pollos de engorde. METODOS: Se utilizaron 264 aves que fueron divididos en dos grupos uno fue el control y el otro el de prueba, cada grupo conto con 132 pollos; el tratamiento 0: fue el grupo control que recibió alimento sin anticoccidial, el tratamiento 1: fue el que recibió alimento con clopidol 125ppm (125 gr/tonelada de alimento). Se tomaron los datos semanalmente hasta la séptima semana, empezó a evaluar los signos clínicos a partir del tercer día. RESULTADOS: Indican que no se encontró diferencias en los pesos vivo T0: 2585, T1: 2632gr en el consumo si se obtuvo diferencias estadísticas T0: 4434gr, T1:4598gr en la conversión no se encontró diferencias estadisticasT0:1.72, T1:1.75, respecto a la pigmentación los dos tratamientos fueron similares. CONCLUSIÓN: en las aves del grupo T1 se observó menor lesiones a nivel intestinal con respecto al grupo control, en los índices productivos no hubo diferencias estadísticas debido a que en este caso el clopidol disminuyo el consumo de alimento afectando a si la ganancia de peso e índice de conversión. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-10T19:06:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-10T19:06:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3005 |
url |
http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3005 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
instacron_str |
UNICA |
institution |
UNICA |
reponame_str |
UNICA-Institucional |
collection |
UNICA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b1378d0e-488a-4d41-bf32-96d5bb4af79f/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1046a912-bb15-49f1-9d7b-4f1b63f25634/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3ffbd84c-9141-4f63-a22c-6f7e12acb3c5/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9b493e30-4726-4ac2-9ab6-65078b2a6e40/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
387ec6efa41d1406444457a1c1c91274 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 94b5f4179621d8094b740fad8c20f125 3674bbfb04e760d079a0f50bd26a37d9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriounica@gmail.com |
_version_ |
1844893992614887424 |
spelling |
2e2be839-f24b-4faf-9934-0bfb1d34777fArenas Sanchez, Jasmin Cecilia2020-09-10T19:06:23Z2020-09-10T19:06:23Z2017http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3005La coccidiosis es una enfermedad de gran importancia en la avicultura mundial. Se considera de presentación universal en pollos, en especial bajo condiciones intensivas de crianza. Ocasiona pérdidas económicas porque afecta los indices productivos. La investigación en campo busca nuevas alternativas al control de la coccidiosis, tanto por las pérdidas económicas que representa, como por la progresiva reducción de la eficiencia de las drogas en el alimento. OJETIVO: Evaluar el efecto anticoccidial del clopidol al 50% de concentración sobre los índices productivos en pollos de engorde. METODOS: Se utilizaron 264 aves que fueron divididos en dos grupos uno fue el control y el otro el de prueba, cada grupo conto con 132 pollos; el tratamiento 0: fue el grupo control que recibió alimento sin anticoccidial, el tratamiento 1: fue el que recibió alimento con clopidol 125ppm (125 gr/tonelada de alimento). Se tomaron los datos semanalmente hasta la séptima semana, empezó a evaluar los signos clínicos a partir del tercer día. RESULTADOS: Indican que no se encontró diferencias en los pesos vivo T0: 2585, T1: 2632gr en el consumo si se obtuvo diferencias estadísticas T0: 4434gr, T1:4598gr en la conversión no se encontró diferencias estadisticasT0:1.72, T1:1.75, respecto a la pigmentación los dos tratamientos fueron similares. CONCLUSIÓN: en las aves del grupo T1 se observó menor lesiones a nivel intestinal con respecto al grupo control, en los índices productivos no hubo diferencias estadísticas debido a que en este caso el clopidol disminuyo el consumo de alimento afectando a si la ganancia de peso e índice de conversión.TesisspaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icareponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAClopidolCoccidiosisEfecto Anticoccidial del Clodipol al 50% de Concentración sobre los índices productivos en pollos de engordeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico Veterinario ZootecnistaMedicina Veterinaria y ZootecniaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Facultad de Medicina Veterinaria y ZootecniaTítulo ProfesionalORIGINALEFECTO ANTICOCCIDIAL DEL CLOPIDOL AL 50% DE.pdfEFECTO ANTICOCCIDIAL DEL CLOPIDOL AL 50% DE.pdfapplication/pdf2507170https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b1378d0e-488a-4d41-bf32-96d5bb4af79f/download387ec6efa41d1406444457a1c1c91274MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1046a912-bb15-49f1-9d7b-4f1b63f25634/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTEFECTO ANTICOCCIDIAL DEL CLOPIDOL AL 50% DE.pdf.txtEFECTO ANTICOCCIDIAL DEL CLOPIDOL AL 50% DE.pdf.txtExtracted texttext/plain98629https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3ffbd84c-9141-4f63-a22c-6f7e12acb3c5/download94b5f4179621d8094b740fad8c20f125MD54THUMBNAILEFECTO ANTICOCCIDIAL DEL CLOPIDOL AL 50% DE.pdf.jpgEFECTO ANTICOCCIDIAL DEL CLOPIDOL AL 50% DE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4090https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9b493e30-4726-4ac2-9ab6-65078b2a6e40/download3674bbfb04e760d079a0f50bd26a37d9MD5320.500.13028/3005oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/30052024-05-03 09:52:39.481http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.636287 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).