Los vehículos eléctricos y la percepción ambiental en la población de la provincia de Ica - año 2022
Descripción del Articulo
        Siendo un factor importante la electromovilidad para contribuir a la disminución de los gases de efecto invernadero, mejorando la calidad del aire y promover la eficiencia energética en el sector transporte, se considera necesario tomar en cuenta la percepción de la Población. En este caso la Poblac...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica | 
| Repositorio: | UNICA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4633 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4633 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Electromovilidad Percepción medioambiental Vehículos eléctricos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 | 
| Sumario: | Siendo un factor importante la electromovilidad para contribuir a la disminución de los gases de efecto invernadero, mejorando la calidad del aire y promover la eficiencia energética en el sector transporte, se considera necesario tomar en cuenta la percepción de la Población. En este caso la Población de la Provincia de Ica), a fin de evaluar el nivel de conocimiento al respecto de la tecnología del vehículo eléctrico como cuales son sus ventajas y desventajas. El presente trabajo recoge las impresiones personales desde el punto de vista medioambiental ante el inminente ingreso de los vehículos eléctricos y a partir de ello proponer recomendaciones que servirán para poder viabilizar el objetivo que se pretende: La preservación del medioambiente | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            