Dimensionamiento y evaluación de factibilidad técnica, económica y ambiental de un sistema de recarga para vehículos eléctricos alimentado por un sistema solar fotovoltaico conectado a red

Descripción del Articulo

El trabajo plantea como objetivo el análisis de la factibilidad ambiental, técnica y económica de un cargador de vehículos eléctricos ubicado en el centro comercial Plaza San Miguel alimentado por un sistema solar fotovoltaico on-grid. El procedimiento de análisis del TFM parte del desarrollo de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Telada Ricaldi, Anderson Alexis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6806
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3420687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vehículos eléctricos
Carga eléctrica
Electromovilidad
Energía solar fotovoltaica
Sistemas de energía fotovoltaica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
Descripción
Sumario:El trabajo plantea como objetivo el análisis de la factibilidad ambiental, técnica y económica de un cargador de vehículos eléctricos ubicado en el centro comercial Plaza San Miguel alimentado por un sistema solar fotovoltaico on-grid. El procedimiento de análisis del TFM parte del desarrollo de la introducción y el planteamiento del problema que da lugar a la solución planteada. Luego, el objetivo general y los objetivos específicos. Posteriormente el marco y fundamento teórico. A continuación, el desarrollo, en cual se ve el diseño, la selección de equipos, evaluación técnica, económica y medioambiental del proyecto. Finalmente, tras analizar el desarrollo y los resultados que se obtienen se tienen las conclusiones y recomendaciones para el proyecto. Los resultados son: tipo de conector Tipo2 (Mennekes), el sistema solar fotovoltaico tiene una potencia de 29,68kWp con 56 paneles monocristalinos PERC de 530W divididos en 4 cadenas con 14 paneles en serie cada uno y un inversor de red de 25kW. Tiempo de vida de 25 años con un costo total de 27,392.21 USD, un VAN de 28,694.75 USD a una tasa de 8% anual y un TIR de 19%. La reducción de emisiones de CO2 es de hasta 144.409 toneladas de CO2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).